Comisariado de Pomuch dieron a conocer la ubicación de otro horno de carbón vegetal encontrado en Champas Quemada, su entrada es conocida como La Libertad, como a 24 kilómetros de la cabecera municipal de Escárcega, a donde se procesa en horno 500 sacos de carbón semanalmente, indicó el ejidatario Eduardo Uitz Góngora, quien pide todo el peso de la ley contra los taladores, y aunque se está dando a saber, no hay acción contra los depredadores de la Tercera Ampliación.
A diario están tirando enormes árboles de toda variedad que tienen muchos años de vida, y como no hay vigilancia, ocupan los predios y cortan las maderas que quieran, y por lo que se sabe, existen dos hornos de carbón vegetal, que cuando la están acostalando, un tráiler se la lleva y nadie detiene la carga. Son dos hornos que están funcionando en Champas Quemada, ubicado en el kilómetro 24, o La Libertad, así se denomina la entrada donde se quema la madera.
Nuestra ampliación forestal no es selva para hacer milpas o para ganadería, se nos entregó para el corte de chicle, para el corte de madera, pero después se vuelve a reforestar, y es el trato que se dio cuando se decretó una donación por el gobierno federal hace muchos años, y hoy gente ajena la está explotando, y el comisario ejidal Pedro Yam Poot dijo acudir al lugar en los costados de Candelaria, pero no se sabe cuándo será, pues no hay fecha, aseguró.
En el mes anterior se dio a conocer sobre el saqueo del carbón en la misma, y se citó a la Procuraduría Federal para Protección al Ambiente (PROFEPA), así como a la Secretaría del Medio Ambiente, pero al parecer no fue suficiente para realizar una labor en busca de los culpables, o puede ser que no sabemos qué hacer para que nos tomen en cuenta las voces, y se sabe quién o quiénes están detrás de la quema de carbón, pero la reservamos para otro momento, dijeron grupo de campesinos, quienes piden justicia.
JGH