Síguenos

Campeche

Aumentan casos de adultos con TDAH sin diagnosticar en Campeche

Verónica Peraza Mena, presidenta de la Asociación TDAH en Campeche, reveló que ha aumentado el número de adultos que acuden en busca de diagnóstico y tratamiento para TDAH, al no haber sido atendidos en su infancia.
Alertan que falta de atención al TDAH podría llevar a conductas delictivas
Alertan que falta de atención al TDAH podría llevar a conductas delictivas / Lucio Blanco

La difusión del Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) generó que muchos adultos comiencen a asistir a los tratamientos, ya que no fueron diagnosticados en la primera infancia, dio a conocer la presidenta de la Asociación TDAH en Campeche, Verónica Peraza Mena, y exhortó a que la administración estatal acelere la construcción de un centro para la atención de esta condición como se ofreció en el Martes del Jaguar.

Reveló que, a partir de las pláticas que imparten en escuelas y diversos foros sobre el TDAH, muchos adultos se acercan a la asociación para exponer que consideran tener esta condición pero que nunca fueron diagnosticados. Por lo que los canalizan para su atención ya sea al hospital psiquiátrico o con especialistas, con quienes tienen convenios para ofrecer tratamiento a bajo costo.

Siete perros mueren envenenados y comunidad clama justicia

Noticia Destacada

Reportan envenenamiento de perro en Campeche

En su exposición, estos adultos comentan que nunca se les detectó el TDAH, pero al asistir a las charlas y escuchar los síntomas y características, se identifican con el trastorno.

Advirtió que no recibir tratamiento de TDAH en la infancia puede derivar en problemas en la vida adulta, ya que existen estudios que comprueban que muchas personas que no fueron tratadas oportunamente terminan en los Ceresos, ya sea por incurrir en acciones delictivas o caer en el consumo de drogas.

Aclaró que esto no ocurre por el TDAH en sí, sino por las consecuencias del desorden no tratado, lo que lleva a situaciones de riesgo. Reveló que también atienden a personas de Villamadero, Champotón, Seybaplaya y Calkiní, donde tras impartir conferencias sobre el tema, los habitantes acuden para valorar sus condiciones.

Por ello, urgió la construcción del Centro TDAH, ya que las acciones de prevención han incrementado la demanda de atención, sobre todo de personas adultas. Recordó que durante su asistencia al Martes del Jaguar, hubo el compromiso gubernamental de construir un Centro especializado, con personal capacitado y apoyo de asociaciones civiles, para atender a niños y adultos diagnosticados.

Señaló que no existen programas de gobierno que atiendan esta condición, como sí lo hacen actualmente las organizaciones civiles.

Siguiente noticia

Reportan envenenamiento de perro en Campeche