
Los laudos agobian a los Ayuntamientos del Estado de Campeche sin que destinen recursos para cubrir estos egresos. De acuerdo con la recopilación de lo expuesto por los alcaldes en las comparecencias de sus leyes de ingresos y presupuestos de egresos en el Congreso del Estado del año 2024, se tiene un estimado de 256 millones 219 mil 771 pesos que deben cubrir por despidos injustificados los municipios de Campeche, Hecelchakán, Escárcega, Calkiní, Palizada, Hopelchén, Calakmul y Tenabo.
Aunque los procesos laborales en algunos casos ya tienen sentencias a favor de los ex empleados, otros expedientes aún están en proceso y podrían tener resoluciones similares.

Noticia Destacada
Frustran robo nocturno en abarrotera de Ciudad del Carmen gracias a cámaras de vigilancia
La problemática de las demandas laborales creció porque alcaldes en funciones se han negado a pagar las sentencias, y tras los fallos judiciales, se han iniciado embargos de bienes municipales.
El más reciente embargo fue en la Unidad Deportiva Colosio de Hecelchakán, por no cubrir un laudo de 4.5 millones de pesos.
El presidente del Congreso Local, Antonio Jiménez Gutiérrez, reconoció que varios ayuntamientos enfrentan crisis financieras por las sentencias laborales. Mencionó que el Tribunal Burocrático de Conciliación y Arbitraje incluso solicitó la destitución de un funcionario de Tenabo por omitir pagos pendientes.
Además, advirtió que Tenabo, Hecelchakán y Palizada tienen mandamientos judiciales activos y problemas de liquidez para cumplir.