Campeche

Empresarios piden que inversión en Puerto Isla del Carmen no quede en discurso político

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen lamenta que la inversión anunciada para el puerto industrial llegue después de una década de abandono.
Empresarios lamentan abandono del Puerto Isla del Carmen; inversión federal llega una década después
Empresarios lamentan abandono del Puerto Isla del Carmen; inversión federal llega una década después / Perla Prado Gallegos

El reciente anuncio de inversión para el Puerto Industrial “Isla del Carmen” llega más de una década tarde, pues el abandono al que estuvo sujeto ha provocado la salida de empresas y severas afectaciones operativas a la actividad marítima y logística para la industria petrolera, así lo señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen (CCEC), Encarnación Cajún Uc, al referir que por todo esto las empresas migraron hacia Dos Bocas, Tabasco, por lo que, lo comprometido esta vez sí se cumpla y no quede en otro discurso político.

Noticia Destacada

Falla mecánica en tractocamión desata falsa alarma de incendio en Ciudad del Carmen

En el mensaje durante la presentación del Cuarto Informe de Gobierno, la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, anunció inversión conjunta de instituciones federales por mil 385 millones de pesos para el Puerto Industrial "Isla del Carmen", un proyecto que tendrá la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Estado, que solicitará préstamo.

De acuerdo al anuncio, esta obra contempla la construcción de la escollera norte, dragado de un nuevo canal de navegación, dragado de la dársena, así como la construcción de un espigón auxiliar norte, entre otras acciones que consolidarían el potencial del recinto portuario, lo que a decir del líder de la cúpula empresarial, recordó haber entregado hace dos años un proyecto integral al Gobierno Federal y a Pemex, a quienes se les señaló que sin un dragado profundo y completo, el canal no podría recuperar su operatividad histórica que ha sido fundamental para la industria petrolera.

Empresarios lamentan abandono del Puerto Isla del Carmen; inversión federal llega una década después / Perla Prado Gallegos

“Hace años el canal tenía nueve metros de profundidad, hoy apenas alcanza cuatro, las embarcaciones abastecedoras ya no pueden salir ni al 40 por ciento de su capacidad, esto generó pérdidas logísticas, todas han sido cuantiosas para el sector energético y comercial, desde hace mucho se hablaba de la necesidad de dragar y reforzar los espigones, los trabajos nunca se concretaron, nos hemos mantenido a la espera de una draga que nunca llegó”, dijo.

Refirió que la solicitud de inversión al puerto excede incluso la actual administración estatal, desde hace más de una década fueron peticiones, tras peticiones, compromisos incumplidos, los cuales derivaron en la migración de muchas empresas al recinto portuario más cercano y de direccionamiento similar hacia la Sonda de Campeche, todo esto se generó aunado a las condiciones del puerto que siguen deteriorándose, y cada año se pierde más calado y operatividad.

Noticia Destacada

Joven es víctima de estafa y extorsión tras intentar comprar auto en redes sociales; autoridades lo auxilian en la colonia Insurgentes

El entrevistado añadió que el canal artificial y el canal natural que existen en Carmen requieren mantenimiento urgente, y que el dragado debe ser integral y no parcial, atendiendo todas las áreas de acceso al puerto. “La inversión llega tarde, han pasado 10 años de abandono, las empresas ya se fueron, ahora esperamos que esta vez sí se cumpla con los trabajos y no se quede en otro discurso político”, concluyó.

JGH