
Tras aprobar el ensayo para la presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche, 18 personas (12 hombres y seis mujeres) siguen en la etapa de habilidades gerenciales que se aplicará el próximo 16 de agosto, para seleccionar a quienes pasen a la fase de las entrevistas con los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para definir quién ocupe el máximo cargo del IEEC para los próximos siete años.

Noticia Destacada
Menor de 13 años desaparece en Carmen tras salir de casa con una maleta; temen por su integridad
Entre los que aprobaron el ensayo, entre los hombres están Rubén Lorenzo Anota Salinas, Javier del Jesús Celis Can, Juan Carlos Cuevas Ibañez, Marcos Herminio Domínguez Arévalo y Paulo César González Campos.
Además, David Antonio Hernández Flores (actualmente integrante del Tribunal Electoral), Óscar Alfredo López Chan (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche), Elu Eliceo Matías Vásquez, Willian Antonio Pech Navarrete (igualmente labora en el TEEC), Pedro Guadalupe Ruiz Berzunza, Gaspar Gustavo Torres Barrera y Carlos Alejandro Torruco Rendón (quien terminó con el encargo de consejero en la Junta Local del INE-Campeche).
En el caso de las mujeres fueron aprobadas Berenice del Carmen Corzo Arévalo y Fabiola Mauleón Pérez, así como cuatro integrantes del directorio del IEEC como órganos técnicos de la Unidad de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, su titular Miriam Margarita Rosas Urióstegui.

Además, como responsables de unidades administrativas aprobaron el ensayo la titular de la Unidad de Género, Aurí María Curmina Gallegos; la Coordinadora de Archivos, Roxana Elizabeth Rodríguez Ávila y la responsable de la Oficialía Electoral, Diana Margarita Novelo Solís.
Sobre el proceso de selección de quién esté a cargo de la Presidencia del IEEC, la presidenta provisional, consejera Clara Concepción Castro Gómez, informó que hasta el sábado a las 18:00 horas quienes estuvieran en desacuerdo con los resultados podían solicitar revisión del ensayo.
Por lo que, de no haber solicitud para que revisaran el documento, se procedería a la etapa de habilidades gerenciales para los 18 aspirantes a la presidencia del organismo público local electoral el próximo 18 de agosto.

Noticia Destacada
Fuerte choque entre auto y camión en la vía Hopelchén–Campeche; investigan posible fallecido
Para los que aprueben esta etapa solo les quedará las entrevistas que sostengan con los consejeros y consejeras del Consejo General del INE, quienes elegirán a quien ocupe la presidencia del Instituto para los próximos siete años.
Aclaró que la convocatoria que emitió el INE no especifica género para tener el cargo en la presidencia, por lo que fue mixta, por lo que cualquiera de los aspirantes, hombre o mujer, puede ser designado para el periodo que abarcará de 2025 a 2032.
JGH