Campeche

¡Sobrenatural! Campeche registra miles de posesiones demoníacas

Según reportes de diócesis y autoridades eclesiásticas, Campeche ha documentado más de 38 mil posesiones desde 2022. El fenómeno mezcla creencias religiosas, tradiciones locales y una creciente curiosidad
Campeche, tierra de exorcismos: ¿por qué hay tantos casos de posesión?
Campeche, tierra de exorcismos: ¿por qué hay tantos casos de posesión? / Especial

Campeche se ha convertido en el foco nacional de las posesiones demoníacas, con 38 mil 400 rituales de exorcismo registrados entre 2022 y 2025, de acuerdo con datos de diócesis locales y reportes eclesiásticos. Esta cifra supera ampliamente a otros estados como Querétaro, que documentó 960 casos en 2021, y Morelos, con alrededor de 100 rituales entre 2022 y 2025.

El fenómeno ha despertado una mezcla de asombro, preocupación y debate entre creyentes, especialistas y autoridades religiosas. Mientras algunos obispos insisten en la autenticidad de las posesiones, otros, como el obispo de Mazatlán, recetan tratamiento psiquiátrico al considerar que muchos casos corresponden a trastornos mentales.

Noticia Destacada

Monasterio de Uayamón: Centro de Sanación Espiritual en Campeche

Incluso durante la pandemia de COVID-19, la demanda de exorcismos aumentó, con familias enteras buscando ayuda espiritual para enfrentar lo que consideran influencias demoníacas. En Campeche, se han llegado a practicar cientos de rituales semanales, algunos incluso de forma masiva, según los mismos reportes eclesiásticos.

Creencias religiosas sobre las posesiones: ¿el diablo anda suelto?

La Iglesia católica mantiene protocolos estrictos para validar una posesión. Antes de realizar un exorcismo, se aplica una evaluación psiquiátrica para descartar enfermedades mentales como esquizofrenia, epilepsia o trastornos de personalidad. Sin embargo, cuando se confirma una posesión, se clasifican distintos tipos de ataques demoníacos:

  • Obsesión diabólica: ataques psicológicos que afectan el pensamiento y la voluntad.
  • Vejaciones: manifestaciones físicas como golpes, enfermedades o accidentes inexplicables.
  • Ataduras: influencias ocultas que entorpecen el desarrollo espiritual del individuo.

La fascinación por los demonios ha crecido en paralelo. Desde libros y películas hasta redes sociales, el interés por lo sobrenatural se ha convertido en un fenómeno cultural. En Campeche, este interés se mezcla con la tradición religiosa y el misticismo local, generando una atmósfera donde lo espiritual y lo paranormal conviven con lo cotidiano.

¿Cómo es una posesión demoníaca?

Una posesión demoníaca, según los exorcistas, se manifiesta a través de comportamientos extremos e inexplicables. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Cambios bruscos de personalidad
  • Fuerza física desproporcionada
  • Hablar lenguas desconocidas
  • Rechazo a símbolos religiosos
  • Convulsiones o movimientos involuntarios
  • Gritos, blasfemias o expresiones violentas

Los sacerdotes afirman que no todos los casos son auténticos. De hecho, la mayoría son descartados tras la evaluación médica, pero aquellos que cumplen con los criterios establecidos por el ritual romano son tratados con exorcismos formales.

En Campeche, algunos monasterios como el de Huayamón han reportado hasta 800 liberaciones por semana, lo que ha llevado a la Iglesia a implementar herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles y call centers para atender la creciente demanda.