Campeche

Jornada de Salud Pública ofrece pruebas gratuitas de VIH, hepatitis C y otras ITS en Campeche

Durante una jornada de salud en Chedraui Gobernadores, la Secretaría de Salud de Campeche ofreció pruebas gratuitas de detección de VIH, hepatitis C e infecciones de transmisión sexual.
Una mujer es la tercera persona en curarse del VIH al utilizar un nuevo método de trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical y abre la posibilidad de curar a más personas
Una mujer es la tercera persona en curarse del VIH al utilizar un nuevo método de trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical y abre la posibilidad de curar a más personas / Especial

Este martes 5 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche llevó a cabo una jornada de prevención contra el VIH en la sucursal Gobernadores de Chedraui, ofreciendo servicios gratuitos de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS), eliminación de Hepatitis C y entrega de preservativos, como parte de su estrategia para reducir los contagios y promover el autocuidado.

Noticia Destacada

Incendio consume papelería en el centro de Champotón; pérdidas millonarias

La actividad, realizada de 9:00 a 12:30 horas, forma parte de los esfuerzos locales por acercar servicios de salud a la población en espacios accesibles. Bajo el lema “Gobierno de Todos”, se busca fomentar la conciencia sobre el VIH y otras ITS, especialmente en grupos vulnerables o con acceso limitado a atención médica.

Esta jornada se enmarca en un contexto internacional de avances en la prevención del VIH. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de lenacapavir, un medicamento antirretroviral inyectable de acción prolongada que reduce significativamente el riesgo de contagio con solo dos dosis al año. Esta innovación representa una alternativa para quienes no pueden seguir tratamientos diarios y podría incorporarse próximamente en programas nacionales, incluyendo México, una vez que sea aprobado por COFEPRIS.

Además, legisladores del Partido del Trabajo han solicitado fortalecer la prevención del VIH desde el ámbito educativo y comunitario, proponiendo campañas masivas de sensibilización y capacitación del personal médico para combatir el estigma que aún rodea a quienes viven con el virus.

Para quienes deseen participar en futuras jornadas, la Secretaría de Salud de Campeche publica las fechas y sedes en su página oficial, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones para aprovechar estos servicios gratuitos.

JGH