Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Campeche

Productores de Palizada exigen rehabilitación urgente de caminos sacacosecha

La falta de caminos adecuados en Palizada ha provocado pérdidas económicas en el campo y la cancelación de visitas turísticas, denunció el productor Manuel Hernández Ballina. Los caminos están convertidos en lodazales
Productores rechazan politización y exigen solución a crisis de caminos rurales
Productores rechazan politización y exigen solución a crisis de caminos rurales / Especial

Para poder comercializar la producción ganadera y agrícola de Palizada es necesaria la rehabilitación de 150 kilómetros de caminos sacacosechas que actualmente están intransitables y que desde hace varios años se solicita su reconstrucción, demandó el productor de este municipio Manuel Hernández Ballina.

Planteó que además de la demanda de reconstruir la carretera de 66 kilómetros que conecta de Santa Adelaida a la cabecera municipal de Palizada, es indispensable mejorar las condiciones de los caminos interiores que afectan a los productores del municipio.

Consideró que, ante la participación de la administración estatal en la solicitud de reconstrucción del ramal Santa Adelaida–Palizada, también se le solicita que atienda el rubro de los caminos sacacosechas.

La principal demanda de conductores es que la Comuna repare las calles de la ciudad.

Noticia Destacada

Negligencia del Ayuntamiento de Campeche y Biby Rabelo benefician a talleres mecánicos por malas condiciones de las calles

Planteó que si no hay atención en los caminos, ya sea para la producción o para el acceso de visitantes o comerciantes, se vuelve complicado atraer a los turistas o la inversión, y Palizada tiene el potencial para ambos rubros.

En el caso de las vías de comunicación para sacar la producción que generan, aseguró que no tienen terracería, sino que son atascaderos, caminos de lodazales que hacen imposible transitarlos, “ni con libertad ni con la confianza”.

Aclaró que, si bien recibieron intervenciones, los caminos sacacosechas fueron dejados en peor estado, por lo que es necesario un mantenimiento adecuado en los 130 a 150 kilómetros de vías estatales que comprende la comarca paliceña.

De la afectación por no contar con caminos adecuados, señaló que tiene un efecto negativo en toda la actividad productiva del municipio, tanto en la pesca, agricultura y el turismo.

Incluso, ante las pésimas condiciones de los 66 kilómetros de carretera que conecta a la ciudad de Palizada, se canceló la visita de un grupo importante de turistas, lo que impacta de forma negativa por la derrama económica que deja de percibir el sector turístico de la “Perla de los Ríos”, acotó.

Enfatizó que la demanda de mejorías en carreteras y caminos sacacosechas no debería politizarse, ya que negó que sean alborotadores como los señalan algunas voces, incluso desde el Gobierno del Estado, que los califican de oportunistas.

Aseguró que el respaldo a la petición de carretera y caminos sacacosechas es de toda la población, ya que son los afectados, y que apoyan la solicitud políticos, empresarios, ganaderos, constructores, profesionistas, empleados del ayuntamiento, y algunos en secreto por temor a represalias, reveló.

Siguiente noticia

Tragedia en Champotón: Hallan sin vida a hombre en su domicilio