
Como parte de las acciones preventivas en materia de salud pública, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Campeche llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica canina y felina este miércoles 6 de agosto, en diferentes municipios del estado.
La jornada se realizará en puestos fijos y con brigadas móviles, brindando atención gratuita para proteger a perros y gatos contra esta enfermedad mortal y prevenible.
Noticia Destacada
Lomito genera movilización de bomberos de Escárcega; al parecer se encontraba en el viaducto del Tren Maya
A continuación, los puntos de vacunación confirmados:
📍 CAMPECHE
- Col. San Antonio – Brigada Móvil 🕐 8:30 a 14:30 horas
📍 ESCÁRCEGA
- Oficinas de Vectores (Calle 28 / 23 y 25, Col. Centro) – Puesto fijo 🕐 9:00 a 14:30 horas
📍 CALAKMUL
- Xpujil – Oficinas de Vectores (Calle Silvituk/Becán) – Puesto fijo 🕐 9:00 a 14:30 horas
📍 TENABO
- Col. Procesadora – Puesto fijo 🕐 8:30 a 14:30 horas
📍 CARMEN
- Col. Petrolera – Oficinas de Vectores (C. 56 a un costado del hospital) – Puesto fijo 🕐 9:00 a 14:30 horas
📍 CANDELARIA
- Oficinas de Vectores – Puesto fijo 🕐 9:00 a 14:30 horas
- Loc. Luinal – Brigada Móvil 🕐 8:30 a 14:30 horas
Las autoridades estatales hicieron un llamado a la ciudadanía para acudir con sus mascotas y completar su esquema de vacunación. Recordaron que la vacuna antirrábica es gratuita, segura y fundamental para evitar brotes de esta enfermedad.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidos los humanos. Se transmite generalmente por la mordedura de animales infectados, como perros o gatos, que no han sido vacunados.
Entre los síntomas más comunes en humanos están la fiebre, dolor de cabeza, ansiedad, confusión y, en etapas avanzadas, espasmos musculares, hidrofobia y parálisis. Una vez que aparecen los síntomas, la rabia casi siempre es letal, por lo que la prevención mediante vacunación es esencial.
Esta campaña estatal busca proteger a la población y a sus animales de compañía, evitando así riesgos innecesarios y contribuyendo a mantener libre de rabia el territorio campechano.