
Ante la situación que enfrenta la alcaldía de Tenabo en el tema de los laudos con señalamientos judiciales de que pague los juicios perdidos, el presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, consideró que arrastran estas deudas que ya son una pesadilla para las actuales administraciones por los montos que deben cubrir, que en el caso escarceguense es por la cantidad de 30 millones de pesos.
Al ser cuestionado sobre este tema, de entrada lo calificó como una pesadilla para los gobiernos de este trienio (2024-2027) y no es lo que generan como administración pública, sino lo que arrastran de gobiernos municipales pasados.
Noticia Destacada
“Debe devolver lo robado al pueblo de Campeche”: Morena reactivará desafuero de ‘Alito’ Moreno
Reconoció que los conflictos laborales no se atendieron oportunamente, ni tampoco se logró conciliar entre los trabajadores y las autoridades municipales en su momento, además de aceptar que algunos de los despidos fueron injustos.
Planteó que se debe defender a la clase obrera, a todos los que colaboran en los gobiernos municipales ya que son quienes implementan las acciones gubernamentales y de atención a la ciudadanía.
Del monto que adeudan por pagar laudos perdidos por la alcaldía escarceguense dijo que es mucho dinero, ya que son muchos millones de pesos los acumulados, por lo que buscan la manera de atenderlo de la forma más prudente.
Ante la insistencia sobre la cantidad que deben pagar por perder los juicios laborales, estimó que la cifra anda entre los 25 y los 30 millones de pesos, aunque no dijo el número de trabajadores afectados que deben recibir el pago, ya que argumentó que con exactitud no tenía el dato de los ex empleados que recibieron sentencia a favor en los juicios laborales interpuestos contra la comuna.
Añadió que no son muchos laudos, ya que no tenía el dato exacto ni la cantidad, aunque la cantidad que deben cubrir sí es alta, e incluso adelantó que acaban de tener conocimiento de otras sentencias millonarias, por lo que el tema no es la cantidad de denuncias sino el monto que debe erogar el gobierno municipal por este concepto.
Planteó que el desaseo que arrastra este tema desde hace muchos años es lo que también generó el aumento en los laudos por pagar, por lo que agregó que ahora cuentan con un equipo jurídico que trabaja con respecto a este rubro, aunque argumentó que le darán un sentido humano a quien se vio obligado a presentar la denuncia laboral.
Señaló que cuentan con una previsión presupuestal para cubrir este concepto, aunque evadió decir la cifra, y dijo que también hay muchos imprevistos en la administración pública con respecto al ejercicio presupuestal.
Expresó que estuvieron en el desconocimiento de estos juicios, aunque ahora están bien informados de todos y buscan solventar o conciliar estos conflictos laborales antes de que emitan sentencia los jueces.