
La captura de pulpo maya en Campeche no tiene riesgo de afectaciones tras el registro de especímenes muertos en costas yucatecas, señaló el titular del Instituto de Pesca del Estado (Inpesca), Edwar Ceballos Alejandre, quien reconoció que en estos primeros 7 días de la temporada de captura los volúmenes tienen una tendencia a la baja de 16 por ciento.
Noticia Destacada
“Debe devolver lo robado al pueblo de Campeche”: Morena reactivará desafuero de ‘Alito’ Moreno
De los reportes de pulpos y otras especies que recalaron en costas de Chelem, señaló que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) ya están en investigaciones para determinar cuál fue la causa de la muerte de estos animales.
Señaló que en Campeche no hay riesgos hasta ahora y que la gente puede consumir el molusco sin preocupaciones, mientras tanto el Inpesca sigue apoyando a las instituciones federales para las investigaciones que sean pertinentes.
Captura a la baja
Del pulpo maya y los volúmenes de captura en el Estado, recordó que la caída de 16 por ciento en estos primeros días podría revertirse en las siguientes semanas, a finales de agosto, como se ha registrado en los últimos años.
Recalcó que también se trabaja con inspección y vigilancia, mediante una estrategia de Conapesca y la Secretaría de Marina (Semar), para frenar la captura del molusco con artes no legales, como compresores.
JGH