Campeche

Víctimas de policías cesados en Campeche deben denunciar ante la Fiscalía, piden autoridades

Autoridades exhortan a las víctimas de los policías cesados en Campeche a presentar sus denuncias ante la Fiscalía estatal.
Las víctimas deben ratificar sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE)
Las víctimas deben ratificar sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) / Alan Gómez

Quienes fueron afectados por el actuar indebido de los 25 policías cesados deben presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam); además, la Segob confirmó que la revisión de personal en el servicio público coludido en actos de corrupción será extendida a todas las dependencias.

Noticia Destacada

“Por ellos, piensan que todos somos iguales”: Policías de Campeche rompen el silencio tras despidos por acoso y drogas

Inicialmente, el subsecretario de operación policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Yosafat García Villalpando, expuso que las víctimas tienen que ratificar las denuncias ante el Ministerio Público, al ser los afectados por el actuar de los uniformados.

Señaló que, en específico, fueron dos elementos los que participaron en igual número de casos de acoso sexual de mujeres policías, por lo que inmediatamente fueron separados de su encomienda, mientras que los señalados por uso de drogas fueron detectados en la prueba toxicológica, que confirmó la presencia de estupefacientes.

La Secretaría de Gobierno ampliará la revisión a todos los empleados del servicio público. / Alan Gómez

Precisó que el antidoping es una evaluación que deben cumplir los uniformados para renovar el permiso de uso y portación de armas de fuego, por lo que en los recientes resultados se confirmó que hay elementos que ingerían sustancias ilegales, por lo que fueron dados de baja.

García Villalpando adelantó que hay otros expedientes que están en revisión por la Comisión de Honor y Justicia, por lo que, una vez que haya un resolutivo, podrán saber cuántos uniformados más serán dados de baja o, en su caso, si actuaron conforme al protocolo.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, confirmó que la revisión del personal que incurre en ilegalidades será extendida a todas las dependencias del servicio público, por lo que aquellos que sean detectados serán sancionados conforme a derecho.

Noticia Destacada

Fuerte choque en Tenabo: Camión se le va encima a tráiler y vuelca carga de bovedillas; hay un herido

Afirmó que no será tolerado acto de corrupción alguno por parte de los empleados del Estado, por lo que será revisado tanto el personal administrativo como el operativo de todas las dependencias.

En cuanto a las mujeres que fueron víctimas de acoso sexual por parte de los policías, Hernández Romero aseveró que están a la espera de los requerimientos que haga la SPSC para el acompañamiento de las víctimas, ya sea con atención psicológica o legal.

JGH