Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Campeche

Feria de San Román 2025 en campeche: 7 cosas que no te puedes perder

Desde los voladores de Papantla hasta el juego Apolo, la Feria de San Román ofrece tradición, adrenalina y compras para todos los gustos. Una experiencia campechana que no te puedes perder.
Tradición, sustos y perfumes virales: así se vive San Román 2025
Tradición, sustos y perfumes virales: así se vive San Román 2025 / Por Esto!

Como cada septiembre, el corazón de la ciudad late al ritmo de la Feria de San Román, una celebración que mezcla devoción, comercio, espectáculo y diversión para todas las edades. Este 2025, el Foro Ah Kim Pech se transforma nuevamente en un universo de luces, sabores y emociones, donde los campechanos y visitantes pueden disfrutar de más de 30 actividades culturales, religiosas y recreativas.

Voladores de Papantla: ritual ancestral en el cielo campechano

Uno de los momentos más esperados es la presentación de los Voladores de Papantla, quienes cada noche a las 7:00 p.m. desafían la gravedad y honran la tradición totonaca con su danza aérea. Suspendidos por cuerdas desde lo alto de un mástil, giran lentamente mientras el sonido del tambor y la flauta envuelve al público en un ambiente místico. Esta ceremonia, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se ha convertido en un símbolo de respeto por las raíces indígenas dentro de la feria.

Arranca la Feria de San Román y San Francisco 2025

Noticia Destacada

¡Por fin! Hoy inauguran la Feria de San Román en Campeche

La foto del recuerdo: un ritual moderno

No hay feria sin memoria, y en San Román, tomarse la foto del recuerdo es casi obligatorio. Familias, parejas y grupos de amigos posan frente a las letras gigantes, los juegos mecánicos o junto al Cristo Negro, creando postales que se comparten en redes y se guardan como testimonio de una noche especial.

Trastes, ollas y tradición comercial

La feria también es sinónimo de compras. Como dicta la costumbre, los campechanos acuden a surtirse de trastes de vidrio, plástico y ollas de todos los tamaños y precios. Los pasillos se llenan de voces que ofrecen promociones, utensilios de cocina, vajillas decoradas y hasta artículos para el hogar. Es una tradición que mezcla lo práctico con lo festivo, y que cada año fortalece la economía local.

La feria más esperada del año llega con rituales ancestrales
La feria más esperada del año llega con rituales ancestrales / Especial

Adrenalina y sustos: Apolo y la casa del terror

Para los amantes de la emoción, este año destaca el juego mecánico Apolo, una estructura imponente que gira a gran velocidad y se eleva por los cielos campechanos. Es considerada la atracción estrella de 2025, y ya ha generado largas filas de valientes que buscan adrenalina pura.

Si lo tuyo son los sustos, la casa del terror te espera con pasillos oscuros, efectos especiales y personajes que aparecen donde menos lo esperas. Ideal para quienes disfrutan del miedo controlado y las risas nerviosas.

Moda, aromas y tinta: el mercado de lo viral

La feria también es un escaparate de tendencias. Puedes encontrar ropa urbana, accesorios, y visitar el famoso puesto de los árabes, donde se venden los perfumes virales de TikTok, esos que prometen durar todo el día y que ya son sensación entre jóvenes.

Y si quieres llevarte un recuerdo en la piel, puedes hacerte un tatuaje de henna con tu nombre, una flor o un diseño personalizado. Es una opción temporal, artística y muy popular entre adolescentes.

San Román: donde la tradición se encuentra con la modernidad
San Román: donde la tradición se encuentra con la modernidad / Por Esto!

Mucho más por descubrir

Además de estas actividades, la Feria de San Román ofrece conciertos, vaquerías, loterías, exposiciones artesanales, antojitos regionales y eventos religiosos en honor al Cristo Negro, cuya imagen cumple este año 460 años de presencia en Campeche.

La feria estará abierta hasta el 28 de septiembre, y promete ser un espacio donde la tradición y la modernidad conviven en armonía. Porque en San Román, cada noche es una oportunidad para celebrar la identidad campechana.

Siguiente noticia

Voto nulo en Campeche: entre castigo ciudadano y confusión por coaliciones