
En el marco del evento “La transformación avanza en Campeche”, realizado este sábado 20 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el desglose estatal de su Informe de Gobierno.
Acompañada de la gobernadora y miembros de su gabinete, subrayó que la gira busca acercar cifras, prioridades y metas a la ciudadanía, con énfasis en bienestar social, infraestructura y desarrollo productivo para convertir a Campeche en un estado motor del sur–sureste.
Programas sociales: cobertura y nuevos apoyos
Sheinbaum destacó la expansión de los programas del Bienestar y cifras de cobertura en la entidad. De acuerdo con los datos presentados, en Campeche reciben apoyo:
- 79 mil 451 personas adultas mayores (Pensión para el Bienestar).
- Más de 11 mil 200 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Seis mil 676 alumnas y alumnos con beca universitaria.
- 38 mil 343 niñas y niños con beca de primaria.
- 27 mil 650 pequeños productores en Producción para el Bienestar.
- 28 mil 757 beneficiarios de fertilizantes gratuitos.
- 18 mil 541 Sembradoras y Sembradores de Sembrando Vida.
- Ocho mil 220 pescadores mediante Bienpesca.
- 606 primarias y secundarias, y 41 preparatorias con La Escuela es Nuestra.
Noticia Destacada
“Más de 40 mil corearon por la transformación”: Sheinbaum presume lleno en su vista a Tapachula para desglosar el Informe de Gobierno
Además, reiteró tres apuestas nuevas: la pensión Mujeres Bienestar (60–64 años), las becas universales “Rita Zetina” para secundaria, y Salud casa por casa (con apoyo de Farmacias del Bienestar), así como la entrega directa de presupuesto a comunidades indígenas y afromexicanas.
Obras estratégicas: tren, carreteras, aeropuerto y agua
Para conectar y detonar inversión, se anunciaron:
- Tren Maya operando también en carga y un “tren de pavimentación” con frentes permanentes para repavimentación de carreteras federales.
- Modernización de la carretera Macuspana–Escárcega (inicio en octubre).
- Rehabilitación y modernización del Aeropuerto de Ciudad del Carmen, obras de drenaje y malecón.
- Renovación de tuberías y obras para mejorar el abasto de agua en Chiná y Jardines de Campeche.
- Hospitales y equipamiento (incluida hemodinamia e intensivos en Carmen) y ampliación de oferta educativa con un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Plan Campeche: producir más y mejor
La presidenta presentó el Plan Campeche, que recuperará la vocación agrícola estatal:
- Arroz: meta de volver a Campeche principal productor del país mediante siembra y tecnificación.
- Leche: ampliación del hato y puesta en marcha de una planta de pasteurización de Leche para el Bienestar para surtir al país desde el estado.
- Polo de Desarrollo y Puerto de Seybaplaya: promoverán industria, empleo y encadenamientos con logística ferroviaria y portuaria.
La mandataria enmarcó estas medidas en una política que combina mejor ingreso (salario mínimo al alza), programas universales y obra pública para reducir pobreza y desigualdad, con Campeche como plataforma agroalimentaria y hub logístico.
IO