
En Villahermosa, durante el acto “La transformación avanza en Tabasco” —parte de la gira con la que desglosa su Informe de Gobierno presentado el 1 de septiembre—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo delineó una agenda que combina programas sociales universales, infraestructura estratégica y reindustrialización local.
La mandataria subrayó que el propósito es acercar cifras y compromisos por entidad y mantener un diálogo directo con la población.
Programas sociales y becas: priorizar a familias y juventudes
Sheinbaum destacó la continuidad y ampliación de los programas de bienestar con énfasis en Tabasco.
Reiteró la pensión “Mujeres Bienestar” para mujeres de 60 a 64 años, además de becas “Rita Zetina” de cobertura universal en secundaria, con el objetivo de que ninguna y ningún estudiante abandone la escuela por falta de recursos.
Sumó el programa “Salud casa por casa” y la red de Farmacias del Bienestar para entregar medicamentos gratuitos, así como el reconocimiento constitucional de presupuestos directos a comunidades indígenas.

Noticia Destacada
“Más de 40 mil corearon por la transformación”: Sheinbaum presume lleno en su vista a Tapachula para desglosar el Informe de Gobierno
De acuerdo con la presidenta, en Tabasco centenares de miles de personas ya reciben algún apoyo y la inversión social anual asciende a miles de millones de pesos destinados directo a las familias.
Infraestructura y energía: tren, carreteras y “Dos Bocas”
En materia de obras, la jefa del Ejecutivo anunció la construcción del ramal Roberto Ayala–Refinería Dos Bocas del Tren Interoceánico, la modernización del puerto de Dos Bocas, la repavimentación de carreteras federales (con prioridad a los tramos afectados por lluvias) y la carretera Macuspana–Escárcega.
También en coordinación con Conagua y el gobierno estatal se ejecutan obras de protección en las cuencas del Grijalva y Usumacinta.
En salud y vivienda, se programan sustituciones y ampliaciones hospitalarias, contratación de médicos y enfermería, y un plan de 60 mil viviendas para familias de bajos ingresos.
Sobre la refinería, Sheinbaum puntualizó que “Dos Bocas (Olmeca) está operando al 100 por ciento”, y defendió su papel en la seguridad energética.
Impulso productivo: nace el “Chocolate del Bienestar”
La presidenta presentó el programa para agregar valor al cacao tabasqueño: el “Chocolate del Bienestar”.
El esquema contempla compras a buen precio a pequeños productores, procesamiento y venta a través de la red nacional de Tiendas del Bienestar.
Adelantó que en 2026 estará construida en Tabasco una chocolatera, con lo que el valor agregado del cacao se quedará en la entidad, detonando ingresos y empleo en la cadena.

Mensaje político: continuidad con resultados
Sheinbaum enmarcó los anuncios en la continuidad del proyecto de transformación, resaltando aumento sostenido del salario mínimo y la reducción de pobreza y desigualdad como ejes de su narrativa.
“Gobernar —dijo— es estar del lado del pueblo”, y prometió profundizar los programas y obras que impactan directamente en el ingreso de las familias tabasqueñas.
IO