Para evitar que los vehículos se vayan a un profundo “bache” oculto bajo el agua de lluvia, vecinos ingeniosos colocaron un bloque con un palo y una planta, simulando un “florero” a modo preventivo por la calle 17, entre 18 y 14, por el Planchac en Champotón. Solicitan la intervención de las autoridades.
Noticia Destacada
Madre de Abner exige justicia en Champotón: Detenido tras defenderla en riña con disparos en supermercado
Por otro lado, unos 50 metros de la arteria 17 permanecen repletos de agua estancada, dificultando el paso de vehículos y peatones, además de generar molestias entre vecinos del lugar.
Armando Ramírez Cuevas, vecino del lugar, comentó que el agua pluvial se lleva hasta tres días para que baje, lo que ocasiona serios problemas de movilidad:
“El agua tarda estancada, se lleva hasta sus tres días, eso si al rato ni vuelve a llover. En una parte de la arteria el agua ya bajó”.
Rubí López Saguilán habló sobre el objeto en forma de florero, destacando que la arteria presenta tramos con baches:
“Como verán el agua de lluvia cubre toda la calle. Este problema no es de ahora. Se complica en temporada de lluvias, y más con baches”.
Armando Quetz, abordado en su bicicleta, explicó que conoce a la perfección dónde se ubican los baches actuales. No es vecino, pero es su paso obligado:
Noticia Destacada
Cuerpos de agua tras lluvias generan plaga de mosquitos en Champotón; vecinos temen brote de dengue
“Ya hay precisión y seguridad al momento de pasar. El problema es la gente que no sabe. Por eso, quizá, es que colocaron estos objetos, para evitar ocurran accidentes”.
URGE DESAZOLVE POR ESTA VIALIDAD…
La calle 17, entre 18 y 14, cuenta con 194 metros, de los cuales unos 100 metros presentan encharcamientos cuando llueve. De acuerdo con los declarantes y otros vecinos del lugar, es necesario que las autoridades implementen un buen desazolve para que los pozos de absorción drenen el agua más rápido.