Síguenos

Última hora

Líder de “Los Talibanes” detenido en Carmen será trasladado a la CDMX bajo fuerte operativo

Campeche

Ejidatarios de Dzitbalché exigen 250 pesos por metro cuadrado a Mayakán

Los ejidatarios de Dzitbalché rechazaron la oferta de 18 millones de pesos hecha por Mayakán y exigen el pago de 250 pesos por metro cuadrado de los 7 kilómetros de terrenos afectados por los ductos metálicos.
Conflicto en Dzitbalché: campesinos rechazan 18 millones de Mayakán y piden más
Conflicto en Dzitbalché: campesinos rechazan 18 millones de Mayakán y piden más / Erik Caamal

Los campesinos del núcleo ejidal de Dzitbalché acordaron en asamblea no recibir a los representantes de Mayakán mientras la empresa no acepte la postura que han definido en relación con el pago por el paso de ductos metálicos que atravesarán sus terrenos.

Los ejidatarios demandan el pago de 250 pesos por metro cuadrado de los más de 7 mil metros cuadrados que se verán afectados por los trabajos de excavación y vigilancia de ductos durante los próximos 30 años. De no respetarse esta tarifa, advirtieron que no aceptarán otra negociación.

Reclaman atención a calles deterioradas en Los Manguitos; temen inundaciones y accidentes

Vídeo Destacado

Reclaman atención a calles deterioradas en Los Manguitos; temen inundaciones y accidentes

El representante ejidal, Isaís Dzib Ku, informó que Mayakán busca reconocer únicamente 3 kilómetros de terrenos ejidales, cuando la medición real realizada por los campesinos arroja un total de 7 kilómetros. “No vamos a bajar la guardia; queremos lo justo por nuestras tierras y exigimos que nos paguen lo acordado”, señaló.

En la más reciente reunión con la empresa, los ejidatarios rechazaron una oferta de 18 millones de pesos, a la que calificaron de insuficiente y desventajosa. Incluso, durante la asamblea, los campesinos acusaron a los representantes de Mayakán de actuar con fraude, ya que en otros ejidos se han pagado montos más altos y se han otorgado beneficios adicionales.

Como ejemplo, Dzib Ku mencionó que en Bacabchén los campesinos recibieron, además de recursos económicos, obras de infraestructura como la ampliación y climatización de su comisaría ejidal, además de una bolsa de 12 millones de pesos repartida entre los ejidatarios, quienes recibieron más de 35 mil pesos cada uno.

Ante ello, los habitantes de Dzitbalché reiteraron que solo permitirán los trabajos de sustitución de ductos si Mayakán acepta sus condiciones económicas. De lo contrario, aseguraron, bloquearán el acceso a la empresa para proteger sus derechos y la tierra que los sustenta.

Siguiente noticia

Vecinos de Champotón colocan planta de plátano en bache de Los Manguitos como señal preventiva