
El Centro Histórico de la capital campechana presenta un evidente deterioro y es un riesgo para los transeúntes, pues ya hay reportes constantes del desplome de fachadas y hasta balcones; un peligro que aumenta con la temporada de lluvias. Tras la cancelación del programa de restauración que inició en los años 90 y que hasta hace una década se mantenía como un instrumento clave para rehabilitar la Ciudad Amurallada y los barrios tradicionales, hoy solo se realizan trabajos superficiales de “manita de gato”, sin un proyecto integral y en algunos casos sin sustento técnico ni legal.
Así lo denunció Iván Rodríguez Cruz, presidente de la Asociación de Arquitectos Revolucionarios de México (ARMAC), quien recordó que el programa de restauración permitió durante años la inversión en la recuperación de fachadas, parques, monumentos y espacios públicos, lo que posicionó a la capital como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Noticia Destacada
Equinoccio de Otoño 2025 en Campeche: hoy inicia la temporada de días cortos y noches largas
Entre las obras destacaron la rehabilitación de la calle 59, la construcción de la fuente de la Calle 8, la Biblioteca Campeche, maquetas urbanas, estatuas representativas y proyectos de iluminación en la Catedral y otras áreas. Sin embargo, el programa dejó de aplicarse.
Rodríguez Cruz advirtió que los trabajos actuales carecen de la misma calidad y del enfoque técnico especializado de décadas pasadas. Señaló que sería importante verificar los materiales, pues en su momento se desarrolló un mortero especial para conservar la mampostería antigua, pero se desconoce si aún se utiliza adecuadamente.
El dirigente de ARMAC consideró indispensable que las autoridades transparenten cómo se ejecutan las obras, cuál es el monto de inversión y si existe un plan integral de restauración, ya que solo se observan trabajos aislados y sin claridad en los recursos públicos.
Finalmente, adelantó que la asociación buscará reunirse con la Secretaría de Gobierno (Segob) para tratar temas de desarrollo urbano, movilidad y solicitar un programa formal de restauración que garantice la preservación del patrimonio histórico de Campeche.