
Hoy será el inicio del Equinoccio de Otoño, fenómeno que marca el fin del verano y el comienzo oficial del otoño en el hemisferio Norte. A partir de entonces, los días en México serán cada vez más cortos y las noches más largas hasta la llegada del invierno.
El inicio del otoño en el hemisferio Norte se define por el instante en que la Tierra atraviesa el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el Sur. Al ocurrir este fenómeno, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, llamándose a esta circunstancia el Equinoccio de Otoño.

Noticia Destacada
Accidente vial entre camioneta y motocicleta en la colonia Asa Poniente; involucrados llegan a un acuerdo
Desde aquí empieza el cambio de estación del verano al otoño. En consecuencia, los hemisferios Norte y Sur reciben la misma cantidad de luz, igualando la duración del día y la noche. Los días comienzan a perder minutos de luz solar hasta llegar al Solsticio de Invierno, con la noche más larga del año.
El equinoccio otoñal también anuncia días más fríos, caída de hojas, vientos y lluvias más intensas, además de que algunos animales recolectarán alimentos y diversas aves e insectos iniciarán su migración hacia regiones más cálidas.
Mientras el otoño inicia en el hemisferio Norte, en el hemisferio Sur comienza la primavera. Ambos equinoccios ocurren porque el Sol incide directamente sobre la línea del ecuador.
Este 2025, el otoño durará aproximadamente 89 días y 21 horas, finalizando el 21 de diciembre de 2025 con la llegada del Solsticio de Invierno. Durante este período se podrán disfrutar de temperaturas frescas, atardeceres tempranos y el popular aire de festividad que antecede a las fiestas decembrinas.