Campeche

Habitantes de Xmejía exigen reparar la carretera de acceso al pueblo; está destrozada

Niños y adultos mayores deben caminar largas distancias para llegar a su hogar en los Chenes; el transporte público se niega a entrar
El problema se recrudece cuando se requiere de un traslado de urgencia para algún enfermo, mientras la Sedumop sigue omisa
El problema se recrudece cuando se requiere de un traslado de urgencia para algún enfermo, mientras la Sedumop sigue omisa / Mauriel Koh

El camino de acceso a la comunidad de Xmejía presenta múltiples baches, y con las recientes lluvias se ha puesto peor, por lo cual las combis que prestan el servicio de taxis, se niegan en ocasiones a ingresar a recoger o dejar pasaje, y los choferes optan por dejar a sus pasajeros en el entronque de la vía estatal Dzibalchén-Xpujil.

Debido a esto, los pobladores tienen que caminar cuatro kilómetros hasta el poblado de Xmejía; lo que afecta a niños, hombres, mujeres y adultos mayores.

El agente municipal Justo Pantí Cauich reconoció que ese camino rural lleva más de tres años que no recibe mantenimiento, y aunque ya lo solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) del gobierno del Estado, sus peticiones no han tenido eco para recibir mantenimiento.

Noticia Destacada

Profeco clausura bombas de una gasolinera reincidente en Mérida; participan agentes que combaten el huachicol

Nuestro camino está en malas condiciones que hasta los choferes de las unidades de Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) se niegan a entrar a recoger o a dejar pasaje, y pedimos la intervención de las autoridades estatales para su reconstrucción”, mencionó.

Expresó que, en el mes de abril y con apoyo de camionetas han recurrido a un banco de sascab para embutir los enormes hoyancos, pero el remedio no aguantó mucho y con las lluvias de las últimas semanas, los baches volvieron a aparecer aunado a que, por los lados, la maleza está cerrando el camino.

Añadió que, cuando hay enfermos que tienen que ser sacados en la ambulancia dificulta su traslado a Ukúm, a la clínica de Dzibalchén o al hospital en la ciudad.

Aunado a ello, expuso igual que algunas personas que tienen vehículos particulares se niegan a realizar un flete para trasladar a algún enfermo, por las condiciones casi intransitables del camino de acceso a la comunidad.