Campeche

Estela del Palmar regresa al Museo de la Soledad en Campeche tras restauración del INAH

La Estela del Palmar, pieza arqueológica de dos toneladas descubierta en Calakmul, fue restaurada por especialistas del INAH y reinstalada en el Museo de la Soledad en Campeche, donde permanecerá en exhibición para el público.
La Estela del Palmar, descubierta en Calakmul, regresó al Museo de la Soledad tras un proceso de conservación.
La Estela del Palmar, descubierta en Calakmul, regresó al Museo de la Soledad tras un proceso de conservación. / Lucio Blanco

La estela descubierta en el sitio arqueológico El Palmar, en Calakmul, fue trasladada al Museo de la Soledad para volver a estar en exhibición. Resguardada previamente en el área de Guadalupe, donde recibió mantenimiento especializado, fue llevada al recinto museístico ubicado en la calle 8.

Noticia Destacada

Pescadores de Isla Arena denuncian pesca ilegal de buzos de Champotón y Campeche

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó el traslado de la pieza, encontrada por arqueólogos que laboran en la zona arqueológica de Calakmul. La estructura prehispánica, con un peso de dos toneladas, fue movilizada en un camión especial con grúa anexa.

El vestigio fue trasladado hace varias semanas a la unidad Guadalupe para su conservación, con el fin de evitar el deterioro que afecta a este tipo de piezas. Tras el trabajo de los especialistas del INAH, se aprobó su regreso al Museo de la Soledad, donde fue instalada en una sala dedicada a la cultura maya.

La pieza de dos toneladas fue trasladada con custodia policial desde el área de Guadalupe al Centro Histórico de Campeche. / Lucio Blanco

Este espacio museístico está enfocado en la arquitectura de la civilización maya, con salas que muestran el tipo de construcción desarrollado por esta cultura. Según el área de Difusión del INAH, el traslado interno de piezas arqueológicas entre museos es un procedimiento habitual, especialmente después de procesos de restauración o mantenimiento.

El convoy que realizó el traslado incluyó un vehículo de grúa especial, que permitió bajar la pieza con precisión. Posteriormente, fue colocada sobre un carrito con ruedas para facilitar su ingreso al Baluarte de la Soledad y su instalación en la sala correspondiente. Incluso vehículos policiales custodiaron el trayecto desde Guadalupe hasta el Centro Histórico, garantizando la seguridad del patrimonio.