Campeche

CFE reportó más de 2.2 millones de hogares afectados por apagón en el Sureste

La CFE explicó que una salida súbita de líneas de alta tensión ocasionó el apagón, dejando sin energía a más de 2.2 millones de hogares en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Canirac comunicó que pese a todo la preparación de las comidas no fue un problema.
La Canirac comunicó que pese a todo la preparación de las comidas no fue un problema. / Especial

Los consumidores o comensales fueron los más afectados en los restaurantes de la ciudad tras el mega apagón, que por fortuna solo duró unas horas, lo que evitó mayores afectaciones en la cadena de producción, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz.

Descartó que haya reportes de mayores impactos negativos a la industria de los restaurantes, al considerar que el apagón peninsular, que comenzó alrededor de las 2:19 de la tarde del día 26 de septiembre, no se extendió tanto como para registrar afectaciones a los insumos que emplean en sus labores cotidianas.

Noticia Destacada

Impunidad en Calkiní: policías acusados de violar derechos humanos mantienen sueldos

Cabe recordar que aunque la Canirac no aglutina a todos los restaurantes en la capital de Campeche, en datos de empresas transnacionales dedicadas al reparto de alimentos destaca un registro mayor a 800 establecimientos en servicio, mismos que están divididos entre las ciudades de San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen.

Rodrigo Bojórquez señaló que tienen la esperanza de que no ocurra de nuevo, porque se dañan los equipos de refrigeración y de cocina, mismos que corren por parte de los establecimientos cuando fallan o se descomponen.

“Generó muchas molestias entre los clientes y dificultades en los restaurantes, aunque no fue tanto tiempo, por lo que los insumos de las cocinas no tuvieron afectaciones. Pese a esto sí se molestaron los comensales, por lo que se explicó que el problema estaba fuera de las manos de los restaurantes de la ciudad”, abundó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, Elisa Hernández Romero, señaló que mantuvieron comunicación con el Gobierno Federal de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se informó que en la Entidad el servicio ya está al 100 por ciento restablecido.

Consideró en este sentido que le da la razón al Gobierno Federal de invertir en el Sureste para la creación de subestaciones, como la que se edificará en la Península de Atasta, que podría quedar lista a finales de 2026.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el apagón fue consecuencia de una salida súbita de líneas de transmisión de alta tensión, lo que dejó fuera de operación a una parte importante de la infraestructura regional, afectando a un promedio de 2 millones 262 mil hogares de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.