Síguenos

Última hora

Encuentran a una mujer gravemente herida por arma de fuego en Tulum

Campeche

Exhortan a conservar viviendas históricas ante peligro de colapso en Campeche

Autoridades del INAH señalaron que las viviendas históricas en riesgo son responsabilidad de sus dueños y reiteraron que el instituto ofrece asesoría gratuita para conservar los inmuebles, sin aplicar cobros ni multas.
INAH aclara: no cobra ni multa a propietarios de viviendas históricas en Campeche
INAH aclara: no cobra ni multa a propietarios de viviendas históricas en Campeche / Lucio Blanco

Ante el riesgo de que 20 inmuebles del Centro Histórico y Barrios Tradicionales puedan desplomarse, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) exhortó a los propietarios a darles mantenimiento, ya que el Gobierno Federal no dispone de recursos para este rubro y, al ser bienes particulares, es responsabilidad de los dueños la conservación de los predios.

Cabe recordar que la directora de la Autoridad del Patrimonio del Estado de Campeche, Rosa Olvera Salinas, declaró que el organismo tiene el registro de cuatro inmuebles en riesgo de colapso, que pueden desplomarse de continuar las condiciones meteorológicas fuertes con lluvias intensas y fuertes vientos, ubicados en la zona de Monumentos Históricos.

Clausuran fiestas patronales en Champotón con la subida de la Virgen de Las Mercedes

Noticia Destacada

Con misa y fervor mariano concluyen los festejos patronales en honor a la Virgen de Las Mercedes en Champotón

La directora del Centro-INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, expresó que no leyó ni vio alguna declaración en este sentido de la Autoridad del Patrimonio, aunque con este organismo estatal trabajan de forma conjunta.

Reiteró que en el caso de los inmuebles de la zona de Monumentos Históricos son propiedades privadas y los dueños son quienes deben hacer las gestiones para el mantenimiento de estas viviendas, aunque argumentó que el INAH no maneja recursos para el rubro de restauración y, al parecer, la Autoridad del Patrimonio tampoco.

Planteó que tienen toda la disposición para asesorar a los propietarios en la conservación de los inmuebles históricos, aunado a que todos los permisos y asesorías son gratuitas.Estimó que son alrededor de 20 viviendas las que se encuentran “como en más riesgo”, aunque existen otras con distintos niveles de deterioro.

Además, expresó que Protección Civil también tiene una coordinación, cuando les reportan alguna vivienda en riesgo o que sufre algún desplome, por lo que acuden al inmueble para realizar el dictamen, que es la competencia del INAH para contar con los elementos arquitectónicos de una posible intervención.

Señaló que es competencia de todos los niveles gubernamentales exhortar a los dueños de estos inmuebles a realizar las acciones preventivas y de mantenimiento para evitar derrumbes de las viviendas históricas

Insistió en que se acerquen al INAH para solicitar la asesoría y sepan qué pueden ejecutar en la arquitectura del edificio; además aseguró que el INAH ni cobra ni pone multas, como se publica en las redes sociales.Afirmó que tampoco es cierto que siempre hay una negativa del Instituto en las solicitudes de mantenimiento y conservación que hacen los propietarios de las viviendas históricas.

Explicó que revisan los proyectos y, cuando hay alguna propuesta que no se ajusta a la normatividad, se les explica a los propietarios; por lo que sugirió a la ciudadanía acercarse al INAH y que “no le tengan miedo al instituto”, para asesorarlos y apoyarlos en lo que sea de la competencia de la dependencia federal.

Siguiente noticia

Con misa y fervor mariano concluyen los festejos patronales en honor a la Virgen de Las Mercedes en Champotón