
Las 16 zonas arqueológicas de Campeche no han registrado afectaciones en lo que va de la temporada de lluvias 2025, mientras tanto el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue realizando labores de limpieza de cara a la recta final del año, uno de los periodos más importantes, informó la titular del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet.
Señaló que el INAH Campeche ejerce un aproximado de 600 mil pesos este año para los trabajos de mantenimiento en las zonas arqueológicas, que en 2024 concentraron un total de 134 mil 322 visitantes. Durante este año las zonas arqueológicas acumulan un registro de 101 mil 428 visitantes.
De acuerdo con el INAH, las 16 zonas arqueológicas ubicadas en Campeche son las siguientes: Edzná, Calakmul, Becán, Xpuhil, Dzibilnocac, Chicanná, Balamkú, El Tigre, Xcalumkín, Hormiguero, Tohcok, Tabasqueño, Chunhuhub, Hochob, Kanki y Santa Rosa Xtampak.
De todas las antes mencionadas, la de Edzná y Calakmul son las más visitadas, con un acumulado de 34 mil 915 y 28 mil 538 ingresos de enero a agosto.