Campeche

Escuelas unitarias de Calakmul resienten retrasos por falta de personal

La Comisión Nacional de Derechos Humanos confirma que los reclusorios de Carmen y Kobén representan un riesgo ante la inseguridad que prevalece al interior
Falta de maestros afecta a primarias y telesecundarias en Calakmul
Falta de maestros afecta a primarias y telesecundarias en Calakmul / Alan Gómez

En tres escuelas de Calakmul de nivel inicial y primaria faltan docentes que en octubre ya deben estar impartiendo clases en el plantel de Nohalal.

Es de señalar que los padres de familia realizaron un plantón en la Telesecundaria 116 por la ausencia de otro profesor, por lo que sostuvieron una reunión en las oficinas de la Secretaría de Educación, donde finalmente les asignaron el maestro faltante.

Noticia Destacada

Adolescentes protagonizan persecución al huir de un retén en Campeche

Sobre el tema, el subsecretario Roberto Herrera Maas reconoció que en otros planteles también negocian la llegada de maestros, pero que por diversas circunstancias no iniciaron el ciclo escolar. Consideró que son entre dos y tres escuelas las que aún esperan un nuevo docente, principalmente en el municipio de Calakmul, debido al proceso de entrega-recepción escolar.

Los cambios de personal, abundó, ocurren sobre todo en las escuelas unitarias o bidocentes, donde el maestro también funge como director y participa en la entrega-recepción. Al retomar el caso de la Telesecundaria de Nohalal, aceptó que fue una demanda justa de los padres de familia, ya que contar con solo dos maestros limita el trabajo pedagógico.

Aunque apuntó que la naturaleza de las telesecundarias depende de la matrícula, lo que permite que funcionen con uno, dos o más docentes, aunque la población estudiantil sea mayor. Lo mismo ocurre con algunas primarias, que se ajustan según la cantidad de alumnos.