Campeche

Hopelchén: Pioneros del mototaxi denuncian desplazamiento por grupos piratas y profesionistas

Mototaxistas pioneros de Hopelchén denunciaron que más de 600 unidades circulan sin control en la cabecera municipal, de las cuales alrededor de 350 serían “piratas”.
Pioneros del mototaxi en Hopelchén denuncian que están siendo desplazados por profesionistas y nuevos grupos sin control.
Pioneros del mototaxi en Hopelchén denuncian que están siendo desplazados por profesionistas y nuevos grupos sin control. / Mauriel Koh

Al no haber un control que regule el servicio de transporte público en la modalidad de mototaxistas en la ciudad de Hopelchén, los verdaderos pioneros de ese servicio estamos siendo desplazados por gente que no vive directamente de ese trabajo, expresó Jesús Antonio May Cabrera, ex presidente del Consejo de Vigilancia de la ex agrupación “Felipe Solís Barrera”, que fue la pionera en la prestación de servicio.

Noticia Destacada

“Me amenazaron y rompieron mis celulares”: Ciudadano acusa abuso de policías en Campeche

En entrevista, el ex dirigente exigió la pronta intervención de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), pues dijo que, al momento, es muy posible que haya más de 600 unidades que prestan el servicio, de los cuales unas 350 son piratas u operadas por personas que no tuvieron nada que ver con el inicio del transporte público en la cabecera municipal.

En ese sentido, subrayó que junto con él iniciaron hace unos 35 o 40 años, varios cheneros en la modalidad de triciclos habilitados como Tricitaxis, y durante más de 25 años prestaron el servicio realmente sudando la “gota gorda” porque fue pedaleando sus unidades, cuando no había muchas calles pavimentadas o tenían que subir calles que son pendientes.

Jesús Antonio May Cabrera pionero y exdirigente de agrupación en la ciudad de Hopelchén / Mauriel Koh

Mencionó que, en la actualidad, muchos de los que iniciaron ese servicio ya murieron, y los que quedan están siendo rezagados porque no cuentan con apoyos del gobierno, y tienen que competir muchos de ellos con unidades ensambladas, cuando a comparación, muchos profesionistas se han dado el lujo de comprar unidades para que ellos mismos manejen o los den en renta.

Subrayó que, hoy en día, expresó que los verdaderos mototaxistas, por llamarlo así, están siendo desplazados por maestros, licenciados, ingenieros y otros profesionistas que tienen flotillas de unidades, mismos que dan en renta y eso ha aumentado el número de unidades en la ciudad, y como resultado, se ha monopolizado el servicio y los que iniciamos en ello hace 35 años, somos los más perjudicados.

Exigen la intervención de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) para frenar el monopolio. / Mauriel Koh

Hay que ser claros, el servicio de transporte público en la ciudad de Hopelchén está siendo monopolizado por profesionistas, inclusive por quienes fueron funcionarios del gobierno estatal o municipal, y también por seudo líderes que han creado agrupaciones, venden espacios a cualquier persona, los hacen miembros de sus agrupaciones sin un tope de socios.

May Cabrera expuso que, en el trienio 2015-2018, sin ser de su incumbencia, el entonces presidente municipal Ignacio España Novelo controló desde el municipio a los cuatro grupos que había en esa época: “El Charras”, “Arturo Solís Lara”, “Desiderio Ortegón Cauich” y “El Piracha”, respectivamente, y por cada agrupación había 54 socios, que tenían un tarjetón del Ayuntamiento, y en total eran 261 prestadores de servicio.

Denuncian que el servicio se ha salido de control desde 2021, con competencia desleal y abuso. / Mauriel Koh

Dijo que ese control funcionó y todos trabajaban bien y sin problemas, pero, a partir del 2021, cuando llegó a la presidencia municipal Emilio Lara Calderón, se deslindó de ese control al decir que no le compete al municipio, sino al entonces Instituto del Transporte del Estado.

Desde esa época, el control se perdió y pasó de 216 mototaxistas a más de 600 que hoy en día hay, porque se han creado tres grupos más, que tienen hasta más de 150 socios, y eso ha generado una competencia desleal y abusiva, y sin un control de la autoridad correspondiente, la situación se ha salido de control, expuso.

Ante ello, urgió la intervención inmediata del ARTEC para regular ese servicio en la ciudad de Hopelchén, de lo contrario, dijo que los pioneros de ese servicio tomarían algunas medidas drásticas para que sean escuchados, y que las autoridades volteen a ver hacia la cabecera municipal.

Noticia Destacada

Fiscalía de Campeche vincula a proceso a presunto responsable de desvío millonario en la SSPCAM

En ese sentido se pronunciaron Marco Chi Caamal y Luis Fernando Cauich Kantún, quienes dijeron que ahora cualquier persona compra una unidad, o se afilia a cualquier agrupación recién creada, y ya es socio y presta el servicio sin ningún problema.

Por último, dijo que ninguna agrupación, incluyendo las tres nuevas agrupaciones, tienen concesiones de la ARTEC, pero siguen incrementando las unidades mientras pase más tiempo.

JGH