Síguenos

Última hora

Pan artesanal de Campeche brillará en Unipania 2025; la feria más importante de panificación en México

Campeche

Piratas de Campeche: 40 años de historia beisbolera en el sureste

Fundados en 1980, los Piratas de Campeche se convirtieron en símbolo del béisbol en el sureste. Su historia incluye dos campeonatos y una larga lista de managers que han dejado huella en el equipo.
Managers y gloria: la travesía histórica de los Piratas de Campeche
Managers y gloria: la travesía histórica de los Piratas de Campeche / Especial

El béisbol es parte de la identidad campechana, y dentro de esa tradición el nombre de los Piratas de Campeche ocupa un lugar especial. El equipo nació en 1980, cuando la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) otorgó la franquicia a la ciudad tras varios intentos por consolidar una novena profesional en el estado.

Todo ocurrió cuando los Alacranes de Durango llegaron a Campeche y desde entonces, los Piratas se convirtieron en el estandarte deportivo de Campeche, llevando el béisbol de verano a miles de aficionados que encontraron en el estadio Nelson Barrera Romellón —conocido originalmente como Venustiano Carranza— su casa y fortaleza

El mote de “Piratas” no fue casualidad: Campeche es tierra de historias de corsarios, galeones y ataques marítimos, y la identidad del equipo se construyó con ese orgullo histórico que le dio un sello único en el béisbol mexicano.

Serie de Campeonato: Piratas buscan romper el dominio escarlata en casa

Noticia Destacada

"Todo o nada", Piratas de Campeche enfrentan a Diablos Rojos este jueves: ¿Dónde ver el quinto juego de la serie?

El camino de los managers

A lo largo de más de cuatro décadas en la LMB, los Piratas han tenido una larga lista de managers, tanto nacionales como extranjeros, que han dejado huella en la memoria de la afición. Entre los más recordados está Francisco “Paquín” Estrada, quien llevó al equipo a la gloria del campeonato de 2004.

Antes de Estrada, figuras como Ramón “Diablo” Montoya, Juan Navarrete y el cubano Carlos Hernández tuvieron la responsabilidad de dirigir a la novena campechana en sus primeros años. Ya en décadas más recientes, los Piratas han sido comandados por managers como Jorge Luis “Chato” Cruz, Orlando Sánchez, Eddy Castro, Román Ramos y Luis Matos, cada uno con estilos distintos pero con el mismo reto: mantener al equipo competitivo en un circuito cada vez más exigente.

El club también ha apostado en varias ocasiones por exjugadores de la propia organización que conocen bien la cultura beisbolera de Campeche, fortaleciendo el vínculo entre la afición y la novena filibustera.

@blancarios_7 Los piratas de Campeche buscan dejar en el camino a los #diablosrojos Te cuento un poco más de los filibusteros! #lmb #beisbol #deportesentiktok #sports #campeche #diablosmx #baseball ♬ sonido original - Blanca Ríos

Identidad y legado

Más allá de los resultados en el diamante, los Piratas de Campeche representan perseverancia. Han sabido sobrevivir a cambios administrativos, rachas difíciles y constantes ajustes en el béisbol mexicano. Su afición, considerada una de las más fieles del sureste, mantiene vivo el grito de apoyo cada temporada, recordando que en Campeche el béisbol no es solo un deporte, sino un orgullo cultural.

Con más de 40 años de historia, el reto sigue siendo consolidar nuevas generaciones de jugadores y mantener viva la tradición que comenzó en 1980, y desde su fundación han ganado dos campeonatos, el primero conquistado en la temporada de 1983 y el segundo en 2004 al derrotar a los Saraperos de Saltillo 4-3.

Siguiente noticia

Los piratas más temidos que sembraron terror en Campeche; así fue la invasión que cambió la historia en 1663