Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

Campeche / Ciudad del Carmen

Sector ribereño se equipa para 2026 con redes, motores y refacciones

Redes, motores y refacciones llegan a cooperativas pesqueras del Carmen. Aunque tarde, el PACMA cumple y prepara al sector para la próxima temporada.
PACMA reactiva entregas en El Carmen: aumentan apoyo anual a 23 millones
PACMA reactiva entregas en El Carmen: aumentan apoyo anual a 23 millones / Perla Prado Gallegos

Durante la tercera semana de noviembre, el sector pesquero ribereño recibirá la última parte de apoyos en especie correspondientes al ejercicio fiscal 2025, otorgados a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Así lo informó Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen, quien explicó que el retraso se debió a la crisis derivada de la falta de pagos a proveedores, lo que afectó el cumplimiento del programa en tiempo y forma. No obstante, aseguró que se estará cumpliendo con lo convenido hacia el cierre del año.

Urgencia en La Libertad: menor y adultos hospitalizados por picaduras

Noticia Destacada

Ataque de abejas en Escárcega deja cuatro heridos graves

Durante el encuentro con funcionarios de PEMEX, se hizo un balance de entregas iniciadas desde mediados de año, cuando se otorgaron refaccionamientos y motores por parte de las empresas Yamaha y Suzuki. Sin embargo, la distribución de redes no se había concretado, ya que la empresa RECOTA, encargada de fabricarlas, también abastece a otros estados y fue afectada por la misma crisis.

Jiménez González recordó que el PACMA es una iniciativa de responsabilidad social financiada con aportaciones de contratistas, enfocada en proyectos de desarrollo humano, productivo e infraestructura para atender rezagos sociales.

El calendario de entrega de redes será del 17 al 23 de noviembre, aunque muchas cooperativas ya recibieron motores o refacciones. Las que están pendientes recibirán su solicitud completa, aunque los insumos ya no podrán usarse esta temporada, sí estarán disponibles para la siguiente.

Durante la reunión también se informó sobre el proceso de solicitudes para el ejercicio fiscal 2026, que deberán presentarse el próximo mes. Jiménez destacó que, pese a los retrasos, PEMEX aumentó el monto del apoyo de 17 a 23 millones de pesos anuales, lo cual calificó como positivo para el sector.

Siguiente noticia

Vecinos de Ciudad del Carmen capturan y liberan a lagarto que salió de su hábitat