Campeche / Ciudad del Carmen

Carmelitas triunfan en Washington: documental “La Ruta del Bienestar” gana en los Napolitan Victory Awards 2025

La cineasta carmelita Pamela Pale y el productor Ernesto Arenas fueron galardonados en Washington, D.C., por su serie documental “La Ruta del Bienestar”.

Talento carmelita triunfa en Washington: documental sobre programas sociales gana en los Napolitan Victory Awards 2025
Talento carmelita triunfa en Washington: documental sobre programas sociales gana en los Napolitan Victory Awards 2025 / Perla Prado Gallegos

La cineasta carmelita Pamela Pale y el originario de Coatzacoalcos Ernesto Arenas fueron galardonados en Washington, D.C., con el premio en la categoría Película, Serie o Documental Político del Año por la serie documental “La Ruta del Bienestar”, y también recibieron el reconocimiento Rising Star, que distingue a profesionales con una trayectoria ascendente en la industria.

Noticia Destacada

Tres días sin energía eléctrica por falla de transformador en Sabancuy

Cabe señalar que este material se trata de una serie documental de 11 episodios dedicada a distintos municipios de Quintana Roo, donde se registran historias de vida, testimonios y experiencias de beneficiarios de programas sociales.

De acuerdo con la joven Pamela Pale Solana, indicó que esta serie documental compitió junto a grandes proyectos, sin embargo, ninguno ha recorrido un camino como el de ellos, pues “La Ruta del Bienestar” no solo cuenta historias, las vive y las transforma donde más se necesita.

La Ruta del Bienestar es una serie documental de 11 episodios grabada en municipios de Quintana Roo con historias de beneficiarios de programas sociales. / Perla Prado Gallegos

Afirmó que haber hecho mancuerna con un gran equipo de colaboradores permitió que el trabajo comunicara y conectara. Los responsables de este proyecto son:

  • Ernesto Arenas Vera, productor, director y cinefotógrafo
  • Pamela Pale Solana, en postproducción y dirección creativa
  • Haydeé Cárdenas, en coordinación de producción, guión y estrategia digital
  • Anahí Llergo, en casting

Los reconocimientos se entregaron durante la gala de los Napolitan Victory Awards 2025, celebrada el pasado 8 de noviembre en Arlington, Virginia, galardones otorgados por The Washington Academy of Political Arts & Sciences, institución que distingue anualmente la excelencia en comunicación política a nivel internacional.

El proyecto fue desarrollado por un equipo encabezado por Ernesto Arenas, Pamela Pale y Haydeé Cárdenas. / Perla Prado Gallegos

A detalle, comentó que los Napolitan Victory Awards son los reconocimientos más prestigiosos y codiciados del mundo político, por lo que ganar la estatuilla dorada representa el más alto galardón para un profesional y/o campaña. Quienes lo obtienen forman un grupo élite que representa la excelencia de la profesión y les identifica como los mejores en su área de trabajo.

Para ella, como carmelita, representa más que un galardón: visibiliza el talento de quienes habitan el sureste mexicano, además de que en esta misma región se obtuvo tan valioso material para la serie.

La cineasta subrayó que este reconocimiento visibiliza el talento del sureste mexicano y marca un momento clave en su carrera. / Perla Prado Gallegos

“La Ruta del Bienestar” es una serie documental de 11 episodios dedicada a distintos municipios de Quintana Roo, donde se registran historias de vida, testimonios y experiencias de beneficiarios de programas sociales.

Para Pamela, este reconocimiento destaca un momento clave en su trayectoria y reafirma su prestigio dentro de la industria de la comunicación política, pero además es ese ejemplo que requieren las nuevas generaciones para demostrar que se pueden derribar fronteras cuando se ama lo que se hace.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ