Síguenos

Última hora

Tres días sin energía eléctrica por falla de transformador en Sabancuy; ¿qué dicen las autoridades?

Campeche / Ciudad del Carmen

Universidad Tecnológica de Campeche reporta pérdidas por variaciones de voltaje en Atasta

La UTCAM enfrentó constantes fallas eléctricas en la Península de Atasta durante 2025, lo que obligó a suspender clases, afectó trámites administrativos y generó pérdidas económicas en equipos.

Rector de la UTCAM pide pronta solución a problemas eléctricos
Rector de la UTCAM pide pronta solución a problemas eléctricos / Perla Prado Gallegos

Durante gran parte de 2025 la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM) operó bajo un escenario crítico debido a las constantes fallas en el suministro eléctrico en la Península de Atasta, situación que obligó a modificar horarios y suspender actividades para proteger la integridad de estudiantes y trabajadores. El pésimo servicio de electricidad en la región no solo deja cortes y variaciones de energía que afectan directamente el bienestar del alumnado y del personal, sino también retraso en trámites administrativos, además de pérdidas en equipos electrónicos como computadoras, tarjetas y compresores dañados por los constantes cambios de voltaje.

De acuerdo al rector de la UTCAM, José del Carmen Díaz Martínez, el problema de suministro eléctrico sigue teniendo en jaque no solo a la institución educativa, sino también a las siete comunidades de la Península de Atasta. Reconoció que entre los meses de marzo y junio de 2025, la universidad se vio obligada a tomar medidas extraordinarias, desalojando aulas en el 80% de los días, principalmente entre las 12:00 y 14:00 horas, por el riesgo de altas temperaturas y la falta de ventilación.

Industria petrolera enfrenta crisis emocional pese a reducción de accidentes

Noticia Destacada

Foro en Ciudad del Carmen alerta sobre impacto psicosocial en trabajadores petroleros

El rector explicó que las aulas de la UTCAM, diseñadas desde 1997 como espacios cerrados y climatizados, carecen de ventilación natural, lo que agrava los efectos de los cortes de energía. Además, el desabasto eléctrico y las variaciones de voltaje impactan en los trámites y servicios administrativos, impidiendo la entrega de constancias de estudios y otros documentos.

Sobre las pérdidas económicas, mencionó que, pese al presupuesto para invertir en equipos nuevos, se han perdido computadoras, tarjetas y compresores, algunos irreparables.

Finalmente, reconoció el esfuerzo de la comunidad universitaria para mantener las actividades a flote y confió en una pronta solución con la construcción de la nueva subestación eléctrica comprometida por autoridades estatales y federales.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY