El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR) atraviesa la crisis interna “más fuerte en décadas”, pues históricamente habían logrado resolver diferencias con la institución únicamente, sin llegar al nivel de confrontación actual entre ellos mismos, reconoció Enrique Rafael Farfán Heredia, presidente de la Comisión Temporal de Gestiones, al afirmar que el ex dirigente sindical José Ramón Magaña Martínez está confundido y que, lejos de haberse hecho a un lado, si está apegado a la ley, debió quedarse ahí y rendir cuentas a quienes fueron sus representados.
Noticia Destacada
Ayuntamiento de Carmen deberá pagar salario mínimo a todos los trabajadores desde el 15 de diciembre
Luego del cierre de la convocatoria emitida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CEFECOREL) y que el pasado fin de semana emitiera dictamen a las planillas blanca y rosa, el entrevistado se refirió al pronunciamiento y comunicado de Magaña Martínez, en el que afirma que aunque no participará no dejará al SUTUNACAR en paz. Mencionó que, lejos de abonar a la situación sindical, habló de irregularidades y anunció que impugnará la elección, de lo cual no tiene pruebas.
En respuesta, Farfán Heredia afirmó que el exdirigente “está confundido” y que incluso ha emitido información falsa, como asegurar que las elecciones serían el 4 de diciembre. Recordó que Magaña Martínez, si está convencido y apegado a la Ley, debería saber que tiene que rendir cuentas sobre el uso de recursos sindicales, pues desde el 12 de junio —fecha en que concluyó su gestión— no se han depositado cuotas sindicales ni recursos de ayuda mutua en la cuenta del SUTUNACAR y no entregó informe económico de cierre. Por lo tanto, no se trata de decir “no quiero seguir”, sino de dejar todo en regla si está seguro de que las cosas las hizo bien durante su gestión.
El presidente de la Comisión Temporal aseguró que, una vez que haya planilla ganadora, Cefecorel emitirá la toma de nota y el nuevo comité deberá solicitar al banco un cambio de cuenta para conocer el monto real disponible. Añadió que la rectoría tiene la instrucción de no depositar recursos a la cuenta actual hasta que exista una directiva legalmente reconocida, lo que mantiene en incertidumbre a trabajadores activos y jubilados que dependen de apoyos y gestiones pendientes.
Señaló que el sindicato atraviesa la crisis interna “más fuerte en décadas”, pese a que históricamente habían logrado resolver diferencias sin llegar al nivel de confrontación actual. Aseguró que la base sindical ya puede consultar desde hoy el padrón actualizado pegado en cada centro de trabajo y que esperaba recibir la versión electrónica por parte de Cefecorel para compartirla con los agremiados.
Ante esta situación interna que prevalece, hizo un llamado a toda la base sindicalizada para acudir a las elecciones del próximo 5 de diciembre de 2025, proceso que se realizará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con dos sedes habilitadas: el Aula Magna y Campus 3 de la Universidad Autónoma del Carmen.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ