Síguenos

Última hora

Tres días sin energía eléctrica por falla de transformador en Sabancuy; ¿qué dicen las autoridades?

Campeche / Ciudad del Carmen

Ayuntamiento de Carmen deberá pagar salario mínimo a todos los trabajadores desde el 15 de diciembre

El SUTPMIDEC logró que el Ayuntamiento de Carmen regularice los salarios y que nadie gane menos de un salario mínimo a partir del 15 de diciembre.

Más de cien trabajadores de comunidades seguían recibiendo “salarios de hambre” pese a que la ley lo prohíbe desde hace dos años.
Más de cien trabajadores de comunidades seguían recibiendo “salarios de hambre” pese a que la ley lo prohíbe desde hace dos años. / Perla Prado Gallegos

Para evitar que el Ayuntamiento de Carmen y sus Juntas Municipales dejen de violar la ley y den salario de hambre a trabajadores de las comunidades, el Sindicato Único de los Trabajadores al servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC) firmó una minuta que obliga al Gobierno Municipal para que a partir del 15 de diciembre nadie cobre menos de un salario mínimo. Sin embargo, a estos colaboradores no les serán pagados bonos, sino que estos podrían aplicar hasta 2026, cuando se formalice un nuevo acuerdo, así lo informó José del Carmen Urueta Moha, secretario general.

Motociclista impacta contra automóvil en la avenida Puerto del Carmen

Noticia Destacada

Choque en Renovación Primera Sección deja daños materiales y tráfico lento

Desde hace semanas los dos sindicatos que tienen afiliados y son trabajadores del Ayuntamiento de Carmen habían externado que más de un centenar de colaboradores, especialmente los asignados en las comunidades, seguían ganando “salarios de hambre”, pese a que por Ley desde hace dos años nadie debe ganar menos de un salario mínimo diario. De acuerdo con los dirigentes sindicales, Urueta Moha y el del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías (SUTBAJC), Miguel Ramón Córdova, esto no podía componerse hasta que no se signara un acuerdo.

Este lunes, Urueta Moha, acompañado por delegados sindicales tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, llegaron a la Unidad Administrativa con la finalidad de estipular la firma de una minuta que termine con este problema de salarios fuera de Ley que siguen pagándole a la base sindicalizada.

El sindicato afirmó que la nivelación salarial era la prioridad, aunque reconocen la inconformidad por la falta de bonos.
El sindicato afirmó que la nivelación salarial era la prioridad, aunque reconocen la inconformidad por la falta de bonos. / Perla Prado Gallegos

Se firmó la minuta donde a partir del 15 de diciembre todo aquel que gane menos de un salario mínimo se regularice, porque hay compañeros que ganan mil 500 pesos cuando deberían ganar cuatro mil 200 pesos, es decir, nadie puede ganar menos de esa cantidad”, reiteró.

Reconoció que en las Juntas Municipales la problemática no solo era el tema del salario, sino también el cumplimiento en el pago de los bonos. Desafortunadamente, esto no pudo ser incluido en dicha minuta, es decir, no se van a pagar, porque se acordó que será en enero de 2026 cuando se signe un nuevo acuerdo que incluya esas bonificaciones, sin embargo, no será retroactivo.

Hostigamiento y cobros de piso afectan a comerciantes carmelitas

Noticia Destacada

Alcaldía de Carmen hostiga con derecho de piso a locatarios del mercado "Alonso Felipe Andrade"

Entendemos que muchos confiaban en ese bono, pero como Sindicato peleamos porque el Ayuntamiento y sus Juntas Municipales hicieran la nivelación del salario ya que es mejor, porque queda fijo que no pueden ganar menos de cuatro mil 200 pesos. Ya a partir del siguiente año se negociará el tema de otros beneficios a la base sindicalizada”, reiteró.

Urueta Moha reconoció que es justamente en esta época de cada año que el SUTPMIDEC enfrenta la mayor cantidad de negociaciones con las autoridades de Gobierno, por lo que seguirá atendiendo varios asuntos en otros municipios, con tal de que a nadie se le quede debiendo de los compromisos pactados con los Ayuntamientos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ