Para enmendar la culpa de haber afectado durante dos años a Isla Aguada por no concluir la obra de pavimentación de la avenida 5 de mayo, Petróleos Mexicanos (PEMEX) anunció que para 2026 otorgarán mil 500 toneladas de asfalto para atender más vialidades en el Pueblo Mágico y en el resto del municipio de Carmen.
Ayer, el Gerente de Responsabilidad Social, César Raúl Ojeda Zubieta, no tuvo otra más que disculparse con el pueblo aguadeño después de los múltiples problemas que generaron al mantener destrozada la arteria principal, y ratificó su compromiso de seguir apoyando con diversos programas a la comunidad.
Noticia Destacada
"Una maniobra pudo costar vidas: sindicato en Ciudad del Carmen exige acción en seguridad laboral
El funcionario de PEMEX se presentó junto con autoridades municipales para cortar el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico. Ahí pidió disculpas a la comunidad por los inconvenientes generados tras el incumplimiento de la primera empresa encargada de la obra y por el retraso, del cual estaba consciente que los tenía enojados.
Como se recordará, en más de una ocasión, los pobladores aguadeños colocaron lonas de protesta contra PEMEX, evidenciando el desinterés y los perjuicios generados. A nombre de la empresa, el funcionario hizo entrega formal de la obra al Gobierno Municipal y anunció que si bien en 2025 solo se otorgaron 500 toneladas de asfalto, para el siguiente año se contempla la entrega de mil 500 toneladas.
“Vamos a triplicar el apoyo otorgado en años anteriores, así como el suministro de combustibles para fortalecer la operación de patrullas y áreas de servicio municipal. Es cierto, pedimos una disculpa por lo sucedido, pero estamos seguros que Carmen e Isla Aguada merecen mayor y mejor respaldo”, reiteró.
Ojeda Zubieta recordó que las obras forman parte del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) de PEMEX, financiado en parte por contratistas, y que busca impulsar el desarrollo social y sostenible en las comunidades donde la empresa opera. Además, se contemplan apoyos en especie al sector pesquero ribereño, para mejorar su producción en la región.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ