Campeche / Ciudad del Carmen

Alertan por nueva fuga de gas en Atasta: Protección Civil descarta riesgos, pero PEMEX guarda silencio

Aunque personal de Pemex continúa con trabajos por una presunta fuga de gas en el CPTGA de Atasta, Protección Civil garantiza que no existe riesgo para la población, mientras se espera una versión oficial de la empresa.
Fuga de gas en Atasta: Protección Civil descarta riesgos pero PEMEX guarda silencio
Fuga de gas en Atasta: Protección Civil descarta riesgos pero PEMEX guarda silencio / Por Esto!

Pese a que personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) continúa con los trabajos de reparación de una supuesta fuga de gas en una tubería del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta (CPTGA), la población de la región debe mantener la calma, pues hasta el momento no existe riesgo, incluso no se han requerido acciones drásticas como el cierre de la carretera federal 180, así lo informó el director de Protección Civil y Ordenamiento Vial, Julio César Villanueva Peña.

Noticia Destacada

Nueva modalidad de extorsión en Ciudad del Carmen: Falso fiscal detiene tráileres para pedir dinero

Según explicó, el pasado fin de semana pobladores de Atasta reportaron al presidente de la Junta Municipal, Romeo Reyes Hernández, que se percibía olor a gas. Dicha autoridad dio parte al personal de las instalaciones de PEMEX, con la finalidad de hacer una revisión, independientemente de que pidió a la dependencia que encabeza que se hiciera un recorrido para verificar que no existía riesgo para los habitantes de dicha comunidad de la Península de Atasta.

Ante el requerimiento, desde el fin de semana tras percibirse olor a gas en las inmediaciones, la situación fue verificada y atendida de inmediato por personal especializado. “Se detectó olor a gas y se están realizando trabajos de mitigación en el área. Aclaramos que no representa ningún riesgo, ni se requiere cerrar la carretera como ocurrió en enero”, aseguró el funcionario.

El olor fue reportado por habitantes de Atasta y atendido por Pemex desde el pasado fin de semana. / Por Esto!

Esta sería la segunda situación similar en lo que va del 2025, aunque a diferencia del caso anterior, no se activaron protocolos de emergencia ni se ordenó el cierre vial, ya que la fuente del olor se encuentra alejada de zonas de tránsito y no implica peligro para la comunidad, reiteró Villanueva Peña.

A decir del director de Protección Civil, PEMEX se mantiene en el lugar monitoreando cualquier cambio en las condiciones del incidente reportado por los pobladores, y se encuentra en constante comunicación con las autoridades locales, incluido el presidente de la Junta Municipal, quien también acudió personalmente al sitio para dar información a la ciudadanía, a quienes les pidió estar atentos a la información oficial y evitar alarmas innecesarias, reiterando que el evento está bajo control.

Sin versión de PEMEX

Noticia Destacada

Nueva alerta de huachicoleo en Atasta: vecinos descubren conexión peligrosa

A más de cinco días, PEMEX sigue sin dar una versión oficial de los hechos en el CPTGA, instalación cuya actividad consiste en recomprimir el gas amargo, proveniente de las plataformas marinas localizadas en la Sonda de Campeche, hacia los Centros Procesadores de Gas ubicados en el sureste mexicano. Este complejo de Petróleos Mexicanos inició operaciones hace 42 años, un 18 de marzo de 1983. Por su importancia estratégica, ubicación geográfica e infraestructura, recibe diariamente 900 millones de pies cúbicos de gas (amargo marino y condensado) provenientes de plataformas marinas localizadas en la Sonda de Campeche; la más cercana a 80 kilómetros.