Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

"No podemos seguir siendo rehenes de unos cuantos, hay que respetar el derecho del resto de la población", presidente CCE del Carmen

Encarnación Cajun Uc dijo que este bloqueo, que suma más de 80 horas, representa una afectación crítica en materia de salud y movilidad general
El bloqueo ha generado grandes pérdidas económicas en toda la Península.
El bloqueo ha generado grandes pérdidas económicas en toda la Península. / Foto: Especial

El pueblo de Carmen, así como de toda la Península de Yucatán, no puede seguir siendo rehén de los habitantes de la Península de Atasta que si bien están peleando por una demanda justa, es inadmisible que se promueva la gran pérdida económica que se está viviendo y que incluso se podría contabilizar en dólares, así lo señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Ciudad del Carmen, Encarnación Cajun Uc, quien dijo que este bloqueo que suma más de 80 horas también representa una afectación crítica en materia de salud y movilidad general. 

Para el líder de la cúpula empresarial, el bloqueo de la carretera federal 180 a la altura de Nuevo Progreso y San Antonio Cárdenas ha provocado fuertes pérdidas económicas para el sector empresarial, especialmente en las ramas relacionadas con la industria petrolera, que, pese a que tiene poca actividad, aún hay empresas que siguen laborando para Petróleos Mexicanos (PEMEX)

En entrevista, Cajun Uc explicó que muchas de las herramientas, refacciones y piezas necesarias para las operaciones en plataformas petroleras llegan vía terrestre y son cotizadas en dólares, por lo que el retraso genera un alto costo operativo. 

Las expos forman parte de la Feria Carmen 2025 que inició este día.

Noticia Destacada

Inició la Feria Carmen 2025 en el Centro de Convenciones Carmen XXI; comerciantes esperan recuperarse de la crisis económica

“Hay embarcaciones esperando esas refacciones para salir a mar adentro, el tiempo en cualquier sector empresarial es dinero, y en este caso, son pérdidas millonarias”, aseguró el empresario. 

Señaló que, además del impacto económico, el bloqueo de la carretera federal 180 principal arteria que conecta al centro y norte del país con la Península de Yucatán también representa una afectación crítica en materia de salud y movilidad general porque mucha gente no puede llegar a consultas médicas o a citas fuera del estado, por lo que esto ya no es solo una molestia, es una situación que colapsa la región”, dijo. 

El líder empresarial reconoció que las demandas de los manifestantes son legítimas y de larga data, pero advirtió que no se puede seguir afectando a terceros ni mantener paralizada a la región cada vez que hay una inconformidad, porque lejos de generar certidumbre para inversionistas en cualquier punto del municipio de Carmen, se les está ahuyentando, independientemente, de que generamos una mala percepción

Los automovilistas sufren varados durante el bloqueo que ya suma más de 80 horas.
Los automovilistas sufren varados durante el bloqueo que ya suma más de 80 horas. / Foto: Especial

“No podemos seguir siendo rehenes de unos cuantos, todos tienen derecho a manifestarse, pero también hay que respetar el derecho del resto de la población y del sector productivo, no solo de Carmen, de otros municipios de Campeche, sino de estados como Yucatán y Quintana Roo, a los que se trasladan productos, llevamos todo el año con bloqueos intermitentes”, sostuvo. 

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que busquen una solución definitiva, incluyendo la posibilidad de habilitar rutas alternas permanentes, ante la vulnerabilidad de la región ante este tipo de cierres recurrentes.

Siguiente noticia

Inició la Feria Carmen 2025 en el Centro de Convenciones Carmen XXI; comerciantes esperan recuperarse de la crisis económica