
Cientos de devotos al unísono entonaron las mañanitas a la Virgen del Carmen, luego de participar en la misa de gallo en un Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Virgen del Carmen, que como año con año luce abarrotado en honor, fe y devoción a la Madre de Dios, la ceremonia religiosa fue presidida por el rector, el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera.
La casa de la Virgen del Carmen dio la bienvenida con el tradicional arco creado por integrantes de los gremios de Santa María de Chigmecatitlán y Santa Catarina Tlaltempan, Puebla, posteriormente, la misa de gallo inició a las 21:00 horas, donde se elevaron oraciones y bendiciones a todos los fieles que se dieron cita para escuchar la liturgia en honor a la Patrona de la Diócesis de Campeche, que lució en su altar de manera majestuosa, con su fino traje y joyas.
El altar de la Virgen del Carmen estuvo repleto de arreglos florales que forman parte del espectacular altar que se ha consolidado con el paso de los años, pero así también por los que fueron llevados por los feligreses, como símbolo de devoción a ella, así como en agradecimiento por los milagros concedidos y por un año más de vida.

Noticia Destacada
Iniciaron los Juegos Florales Nacionales y Feria Carmen 2025; otorgan Flor de Oro al poeta Fabián García Gómez
Primeramente, cientos de Carmelitas congregados en el Santuario entonaron las tradicionales mañanitas para que posteriormente artistas locales entre ellos la reina de los Juegos Florales y Feria Carmen, Jaireth del Carmen Cordova Ortiz, le cantaron las mañanitas a la Virgen del Carmen, patrona de los carmelitas, durante toda la noche y madrugada de este 16 de julio, el día de fiesta.
Aunque las actividades, así como las visitas de los gremios, parroquias y grupos religiosos, comenzaron desde el pasado 21 de junio, se prolongarán hasta el 31 de julio.
Cabe señalar que las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen tienen una duración de 40 días, sin embargo, es a partir del 15 de julio de cada año, que miles de personas acuden a visitarla, provenientes de diferentes partes del país, se espera que una de las fechas más álgidas de presencia de devotos será el próximo domingo 20 de julio en el tradicional paseo por mar.

Historia de la virgen del Carmen
De acuerdo con la historia de la Virgen del Carmen, es la Virgen María, la Madre de Jesús y por ello Madre Nuestra. Las distintas advocaciones que Ella recibe son producto del lugar y del mensaje que Ella nos trae.
Así, en distintos momentos de la historia Ella se ha mostrado vestida de diferentes maneras, es por esta razón que se le conoce con distintos nombres o advocaciones, como por ejemplo La Virgen del Carmen, que toma su nombre en alusión al Monte Carmelo.

Respecto del origen del mensaje de la Virgen del Carmen, este está en Inglaterra. El domingo 16 de julio de 1251, San Simón Stock, Superior General de los Padres Carmelitas del convento de Cambridge, estaba rezando por el destino de su orden, cuando se le apareció la Virgen María.
Estaba Ella, vestida de hábito carmelita, llevaba al Niño Jesús en sus brazos y en su mano el Escapulario, que le entrega diciendo: Recibe hijo mío este Escapulario de tu orden, que será de hoy en adelante señal de mi confraternidad, privilegio para ti y para todos los que lo vistan.