Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Rebosan aguas negras en un fraccionamiento de Ciudad del Carmen; ingresa hasta las viviendas

Aguas negras rebosan en el fraccionamiento Villas de San José de Ciudad del Carmen por las lluvias.
Las aguas negras han provocado enfermedades a vecinos del fraccionamiento
Las aguas negras han provocado enfermedades a vecinos del fraccionamiento / Perla Prado

Residentes del Fraccionamiento Villas de San José, en calles como Santa Teresa, Abasolo y Santo Tomás, denunciaron que desde hace más de 15 años sufren anualmente la presencia de aguas negras rebosadas durante la temporada de lluvias, lo que ha convertido a la zona en un foco de contaminación y riesgo sanitario.

Las ciudadanas Rosa del Carmen Martínez Méndez y Francisca Acevedo López señalaron que la situación se debe a un problema de origen de construcción, además de la sobrepoblación en el sector, lo que ha rebasado la capacidad de la planta de tratamiento que da servicio al fraccionamiento y colonias aledañas.

Desde que iniciaron las lluvias, una consecuencia que tiene el fraccionamiento, son las calles anegadas con aguas pestilentes que fluyen por Santa Teresa hasta Santo Tomás, desembocando finalmente en un drenaje a cielo abierto que descarga en la Laguna de Términos.

Personas grabaron a la tortuga y echaron agua en su proceso de anidación

Noticia Destacada

Población de Carmen espanta a una tortuga en su proceso de anidación; le tomaron fotos con flash y lanzaron agua

Las afectadas indicaron que, durante la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la isla, se anunció la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas negras. Por ello, hicieron un llamado urgente a que dicho proyecto se instale precisamente en esta zona de la ciudad, para poner fin a los años de abandono que han sufrido en materia de infraestructura sanitaria.

El agua residual se mete hasta los pisos de las casas, los niños se enferman, hay muchos casos de infecciones en la piel y problemas gastrointestinales. Esto ya no es solo un problema de servicios públicos, es un tema de salud pública, vas a comer y lo tienes que hacer respirando la pestilencia, los que viven aquí sabemos esto, la constructora desde un principio se lavó las manos y así hemos vivido desde hace más de una década”, dijeron.

Campeche es de los estados donde no ha sido aprobada la Ley Malena

Noticia Destacada

Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Campeche pide investigar la agresión con ácido a una mujer en Ciudad del Carmen

Los colonos reiteraron su exigencia a las autoridades municipales, estatales y federales para que se atienda esta problemática que, con cada temporada de lluvias, se agrava y pone en riesgo la salud de cientos de familias. Pues si bien la planta tratadora de aguas residuales atenderá desde la zona del Hospital Gineco-Pediátrico, podrá impactar de forma positiva a todos los fraccionamientos que se encuentran alrededor, pues todo es se descarga hacia la Laguna de Términos a espaldas del Jardín Botánico.

Las madres de familia, consideraron que a la par del proyecto de infraestructura hidráulica, también sería de suma importancia que las autoridades en materia de salud, acudan a las calles Santa Teresa, Abasolo y Santo Tomás, para platicar los vecinos, darle seguimiento a las manifestaciones en el cuerpo que están presentando algunas personas y ofrecer atención médica, así como alguna otra acción de saneamiento.

Siguiente noticia

Población de Carmen espanta a una tortuga en su proceso de anidación; le tomaron fotos con flash y lanzaron agua