
Luego de que Pablo Gutiérrez Lazarus implementara las unidades “Amor x Carmen” sin tener concesión, la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) advirtió al Ayuntamiento del Carmen que los gobiernos municipales requieren de permisos para poder proporcionar el servicio de transporte público.
En un comunicado, la ARTEC notificó a los Ayuntamientos que el servicio público de transporte constituye una actividad estratégica a cargo del Estado, y que su regulación, control y, en su caso, prestación corresponde exclusivamente al Poder Ejecutivo.
Noticia Destacada
Precio del dólar hoy miércoles 9 de julio de 2025: ¿Cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?
El presidente municipal de Carmen es el único edil que ha hecho caso omiso a cumplir la ley de vialidad, al implementar “Amor x Carmen”, que representa un medio de transporte ilegítimo, ya que carecen de los permisos normativos para circular.
La Agencia exhortó a los municipios a abstenerse de operar, contratar o permitir servicios de transporte público sin la debida concesión o permiso, y reiteró su disposición para brindar orientación y acompañamiento legal en caso de que se requiera prestar este tipo de servicios dentro de sus respectivas demarcaciones, a fin de garantizar el estricto apego al marco legal vigente.
“Agarrón” en redes sociales
En redes sociales, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus arremetió contra los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), a quienes calificó de “parásitos que prefieren que todo siga igual para continuar engañando y manipulando al pueblo”.
En respuesta, el coordinador de la bancada naranja, Pedro Armentía López, le pidió al alcalde no confundirse, recordándole que carece de facultades legales para ofrecer transporte público, y le exhortó a cumplir con el reglamento y resolver los conflictos internos de su partido.
López aclaró que está a favor de mejorar las condiciones del transporte para los habitantes de Ciudad del Carmen, pero subrayó que es indispensable solucionar los problemas personales y políticos, ya que lo que actualmente se exhibe es una falta de diálogo y gobernabilidad.