
Como parte de los preparativos para las tradicionales festividades en honor a Nuestra Señora del Carmen, la embarcación “Doña Conchita”, propiedad de la empresa Naviera Integral, se encuentra en proceso de acondicionamiento para que sea montada la tricentenaria imagen, por lo que, en las inmediaciones del antiguo muelle fiscal en el centro de la isla, también la embarcación hace pruebas para garantizar la seguridad de quienes participen en el recorrido por mar de las fiestas patronales 2025.
Noticia Destacada
“Hasta no ver, no creer”: Taxistas exigen acciones reales contra transporte ilegal en Ciudad del Carmen
Será el próximo 20 de julio cuando la icónica imagen de la Virgen del Carmen realice su tradicional paseo por la laguna de Términos, uno de los momentos más esperados por los fieles católicos durante las celebraciones religiosas organizadas por el Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, y que atrae a miles de devotos a la Isla.
Ese día, el domingo 20 de julio, a las siete de la mañana se realizará la misa en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen; a las nueve de la mañana será la salida de la imagen hacia el muelle fiscal; a las 10 de la mañana realizarán la solemne misa en el malecón de la ciudad, presidida por el obispo Rafael Palma Capetillo, obispo auxiliar de Jalapa, Veracruz.
Para ello se ha dispuesto de una importante logística, explicó José Francisco Verdejo Aguilera, rector del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, al referir que además de los permisos solicitados a las autoridades municipales y marítimas, requieren tener acciones previas, y esto tiene que ver con la presencia del barco “Doña Conchita” en las inmediaciones del muelle.
Explicó que el equipo de trabajo de la empresa Naviera Integral y la tripulación del barco, en coordinación con la parroquia, se encuentran afinando los detalles técnicos y logísticos para garantizar que la procesión por agua se lleve a cabo con total seguridad y solemnidad, por lo que han visto cuál será la maniobra, no solo de arribo al muelle, sino también de abordaje de la imagen y fijado del nicho.
Además, en su momento se otorgarán los pases para la cantidad de pasajeros que podrá llevar el barco, donde por lo regular abordan autoridades eclesiásticas, civiles y algunos invitados especiales, independientemente de que vayan a existir otros navíos de la misma empresa, camaroneros que ofrezcan espacios para acompañar a la Virgen del Carmen en el paseo por mar.
“Este evento es uno de los momentos más representativos de las festividades julianas, que combinan tradición, fe y arraigo cultural en Ciudad del Carmen”, dijo Verdejo Aguilera, al indicar que justo por esa trascendencia realizan una logística estricta para garantizar que todos los participantes, tanto en tierra como en mar, lo disfruten sin contratiempos o accidentes.
JGH