Campeche / Ciudad del Carmen

Tras diálogo con superiores, policías de Carmen retiran paro de tres horas; exigían pago de bono

Una manifestación silenciosa por parte de la Policía Municipal encendió alertas sobre la opacidad en el manejo del fondo FORTAMUN. Los elementos exigen el pago de un bono de 10 mil pesos
Policías carmelitas levantan paro tras tres horas; exigían pago de bonos
Policías carmelitas levantan paro tras tres horas; exigían pago de bonos / Perla Prado Gallegos

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal retrasaron el cambio de guardia debido a que exigieron a sus autoridades información sobre el pago de un bono federal. El hecho generó que los uniformados iniciaran sus labores al menos tres horas después del horario habitual.

Fueron los mismos elementos de la Policía Municipal quienes, en redes sociales, filtraron dos fotografías donde se les veía en el patio. En un inicio aseguraban que se trataba de un paro indefinido, pero posteriormente se supo que estaban esperando respuesta sobre el incumplimiento del pago de un apoyo económico (bono) correspondiente al programa federal del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), destinado a útiles escolares o vivienda.

Más tarde trascendió extraoficialmente que si a la una de la tarde no recibían respuesta, ahora sí se registraría un paro indefinido.

Noticia Destacada

“¿Dónde está el bono?”: Policías de Ciudad del Carmen retrasan cambio de guardia por falta de pago

El hecho ocurrió cuando los uniformados, durante su formación en el patio, expresaron a sus superiores la inquietud, pues querían saber cuándo se les depositaría dicho pago, ya que en el mismo periodo del año pasado, el recurso ya se había reflejado en sus cuentas bancarias.

Al patio, donde había más de 100 elementos, llegó personal de la subdirección administrativa de la corporación. Según versiones, no convencieron a los policías, por lo que tuvo que intervenir el director, Nicomedes de los Santos Ramos, y más tarde un representante del Ayuntamiento, quienes explicaron que se trata de un recurso de participación federal, y que los trámites administrativos han retrasado el depósito.

Horas después, los policías aseguraron que todo quedó aclarado, ya que se les explicó que el recurso, de aproximadamente 10 mil pesos por elemento, será pagado en próximas fechas.

La movilización generó sospechosismo, pues alrededor del edificio de la Policía Municipal se veían patrullas estacionadas y elementos que entraban y salían del patio. Mientras tanto, otros policías permanecieron en sus puntos de guardia, y fue hasta las 11:00 horas cuando terminaron su jornada.

De acuerdo con información extraoficial, existen 257 elementos de la Policía Municipal que estarían en espera del bono económico. El caso representa un llamado de atención a las autoridades federales, a fin de que se audite el destino de los fondos asignados al municipio y se garantice que los recursos lleguen en tiempo y forma.