Campeche / Ciudad del Carmen

Adeudos de PEMEX dañan negocios carmelitas

La Onda Tropical 28 dejó inundaciones en avenidas y zonas del centro histórico de Campeche, además de tormentas eléctricas que obligaron a Protección Civil a emitir alertas preventivas.
Sector restaurantero en crisis por falta de pagos a proveedores de Pemex
Sector restaurantero en crisis por falta de pagos a proveedores de Pemex / Especial

El retraso en los pagos de las empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex) afecta no sólo a las compañías directamente, sino también a aquellas que indirectamente proporcionan servicios, como los negocios de comida, que resienten la falta de liquidez de los directivos y trabajadores que anteriormente consumían en sus establecimientos.

Esta situación genera el riesgo de cierres y despidos, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Campeche, Rodrigo Bojórquez Ruiz.

Ante los pronunciamientos de diversos empresarios del sector, como Nereyda Re, quienes demandan la regularización de los adeudos de Pemex para que la situación económica en la Isla registre una mejor estabilidad, Bojórquez Ruiz reconoció que, pese a que ya se ha iniciado un proceso de pago, aún esperan una mayor afluencia de los mismos.

Noticia Destacada

CCE Campeche: Informe de Claudia Sheinbaum abre camino hacia un México más próspero

Planteó que, en lo que respecta a los restaurantes, el impacto no es exclusivo del local, ya sea en los buenos o malos momentos, sino que afecta a toda la cadena de producción que generan los establecimientos de comida, en donde están vinculados diversos proveedores. Ejemplificó que la conexión es tanto con quienes comercializan pollo, pescado, como con los agricultores que surten frutas, verduras o cualquier otro producto del campo que adquieren los locales de alimentos.

“El hecho de que una empresa cierre también afecta a toda esta cadena de producción”, afirmó.

Reiteró que el sector restaurantero no está compuesto únicamente por los dueños de los negocios, sino también por todos los que participan en la operación diaria, como meseros, cocineros y proveedores. Por ello, toda la gente trabajadora se ve afectada.

Aclaró que muchas veces los proveedores no están ubicados en el municipio, sino en otras jurisdicciones, por lo que el impacto es a nivel estatal, no únicamente en el punto donde se encuentra instalado el restaurante.

Aceptó que los cierres están latentes en Ciudad del Carmen, e incluso en redes sociales se difunde que algunas empresas ya no están operando debido al momento tan complicado que enfrentan. Por ello, manifestó su confianza en que la situación se resuelva pronto, para que las empresas afectadas puedan recuperarse.

Insistió en que la regularización de los pagos sería positiva para todo el sector empresarial, incluido el restaurantero, y patentizó la solidaridad del organismo con todos los sectores productivos, además de contribuir a ser portavoces en su demanda de cobertura de adeudos.