
Alrededor de tres mil personas participaron en la edición 2025 del Desfile Cívico-Militar en conmemoración por el 215 Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, recorrido por el Centro Histórico de Ciudad del Carmen que fue integrado por más de 30 contingentes de escuelas de niveles básico, medio superior y superior, así como diversas instituciones.
Cientos de familias acudieron a calles 24 y 22 del centro de la Isla, para disfrutar del tradicional desfile en el día de la Independencia de México, todos con el entusiasmo de atestiguar el paso de las columnas de la Décimo Primer Zona Naval Militar con sede en Ciudad del Carmen, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como el programa de Prevención del Delito y Mujer Segura de la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito Municipal. También dentro de los primeros contingentes estuvieron los integrantes del Centro de Educación Básica para Adultos (CEBA) y la coordinación de Bibliotecas Municipales.
Tal como ha sucedido en los últimos años, a los desfiles conmemorativos se han sumado escuelas primarias, este fue el caso de la República de Honduras, Niño Artillero, Josefa Ortiz de Domínguez, Héctor Pérez Martínez, Justo Sierra Méndez, Parvulitos.
Noticia Destacada
Emotivo gesto de un soldado con un niño durante el Desfile Militar se hace viral en redes
Es importante mencionar que el nivel de educación básica contribuye con la presencia de los más pequeños a quienes no solo los hacen marchar con orden y respeto, sino que organizan carteles con mensajes alusivos a esta relevante fecha para el inicio de la Independencia de México del año 1810.
Así también se sumaron escuelas secundarias, como Blaise Pascal, Técnicas números 26, 40, 21, 5, 17, 25. En preparatorias y bachilleratos, participaron estudiantes, personal docente y administrativo del Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), COBACAM Mamantel, COBACAM Chicbul, COBACAM Isla Aguada, COBACAM Nuevo Progreso.
En nivel profesional también desfilaron el Colegio del Golfo, Universidad del Caribe, Universidad Mundo Maya, Cetis 20, CETMAR 29, CECATI 50, así como el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos del Estado de Campeche.
Ante autoridades municipales, civiles y militares, cada contingente que al principio llevaba la bandera mexicana, recorrió las calles del Centro de la Isla, en presencia de la población que recordó esta importante fecha histórica para el país, a 215 años de haber iniciado el movimiento independentista.