
Las últimas horas han sido desgarradoras para las familias del Camino Real, que en menos de tres días uvieron que despedirse de sus familiares o vecinos que les fueron arrebatados en un trágico accidente registrado el sábado en Yucatán. Pueblos enteros se han volcado para despedir a las víctimas e incluso han suspendido los festejos patrios en algunas comunidades, por respeto a quienes perdieron a sus padres, madres, parejas, hermanos e hijos. Hasta el último corte habían entregado 11 cuerpos y cinco estaban en espera de ser reconocidos a través de diversas pruebas.
La cifra oficial de víctimas es de 16, siete hombres y nueve mujeres, entre ellas una pequeña de 12 años. El recuento de las autoridades indica que, de las personas que fallecieron, 11 radicaban en Calkiní, dos en Hecelchakán, una en Tenabo y dos más eran de Mérida, pero trabajaban en Calkiní.
Último viaje de Don Russel
Más de 50 transportistas del Camino Real participaron en el “último adiós” a su compañero Russel Estrada Osalde, chofer de la unidad de transporte público que también murió en el percance; el cuerpo partió de la funeraria hasta el sitio de taxis de la UNTRAC, ahí se realizó una guardia de honor y posteriormente el féretro partió al sitio de taxis “Tu’Tiip Kin” donde le dedicaron un emotivo homenaje; la líder de la agrupación Mairely Uc Tun dedicó unas palabras de despedida y recordó que, por más de 30 años, Russel sirvió a la población como chofer de autobuses y luego de los taxis tipo combis.
El cortejo ocasionó el cierre momentáneo de la avenida principal por el gran número de taxistas que se sumaron a la despedida que incluyó una misa de cuerpo presente en la parroquia de Bécal; luego fue llevado al panteón. Su familia estuvo en todo momento, devastada, pero acompañándolo hasta el final.
Sembró y cosechó afecto
En Nunkiní una multitud acompañó en su dolor a los familiares de la joven ingeniera María Alejandra Haas Ek, quien fuera representante de los grupos Sembrando Vida en las comunidades de Chunhuás e Xcacoch; los pobladores arribaron hasta su casa para dar el pésame.
Los campesinos no daban crédito a lo ocurrido; describieron a la joven como una profesionista con vocación de servicio, siempre atenta, visitando y apoyando a los beneficiarios del programa federal.
Debido a las condiciones en que quedó el cuerpo no se pudo realizar una misa de cuerpo presente y el féretro fue sellado; sin embargo, en su domicilio se rezó un rosario para pedir por su descanso; luego fue trasladado al cementerio del Barrio Norte donde fue sepultada.
En su honor, los pobladores de Chunhuás e Xcacoch llegaron uniformados y portando una lona del programa que ella representaba.
Desgarradora espera
En la Junta Municipal de Tinún, Tenabo lamentaron la pérdida de Fray Martín Uc Mukul, cuyo cuerpo aún no ha sido entregado al quedar irreconocible; sus hermanos y su viuda realizan los trámites y las pruebas de ADN para poder regresarlo a su tierra, un proceso que puede llevar 15 días o más. Se informó que en la capilla de San Miguel será la llegada de sus restos.

Suspenden actividades
La Junta Municipal de Nunkiní, así como la Agencia Municipal de Santa Cruz Ex Hacienda y la Comisaría de Tepakán cancelaron las actividades por el aniversario del Grito de Independencia de México, la “noche mexicana” y el desfile, como muestra de solidaridad y respeto al duelo que atraviesan las familias de las víctimas.
La primera en suspender labores fue la Comisaría Tepakán, aunque no sufrió la pérdida de algún poblador, se solidarizó de esta forma.
La comunidad de Santa Cruz Ex Hacienda igual anunció la suspensión del Grito de Independencia por la pérdida de dos de sus habitantes, el primero fue José Adonaí Quiñones Naal, sepultado el domingo en la tarde-noche, dejando en la orfandad a un menor; mientras que Idelfonso Juárez, de esta misma localidad, tuvo que ser incinerado, dejando en la orfandad a tres hijos.
La Junta Municipal de Nunkiní confirmó la suspensión de sus actividades por la pérdida de tres de sus pobladores, entre ellos Luis Marcial Ac Huchín, Anacleto Collí Haas y la ingeniera María Alejandra Haas Ek.
Por último, la Junta Municipal de Bécal igualmente suspendió sus actividades debido al sensible fallecimiento del joven Rigoberto Uicab Cruz y del conductor Russel Estrada Osalde.