
Para la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, las evidencias videográficas del derrame de residuos contaminantes del buque Titán II son insuficientes como para presentar una denuncia desde la autoridad municipal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Su titular, Janini Casanova García, dijo que no se han emprendido acciones legales ni mucho menos de solicitud de contención, pese a que ambientalistas y otras dependencias también han presentado denuncias.
Noticia Destacada
“Nadie puede hacerse justicia por mano propia”: Policía defiende uso de gas lacrimógeno tras disturbios en Carmen
Al ser cuestionada sobre las acciones que el Ayuntamiento de Carmen emprendió por esta situación más que evidente y de conocimiento incluso de la PROFEPA, la funcionaria se limitó a decir que ya había enviado a tomar unas fotografías con dron, pero que no se veía nada, por lo que, si había material videográfico disponible, que se le facilitara para que pudiera determinar si presentaba alguna querella o solicitaba intervención de las autoridades para atender el derrame.
Negándose a dar una declaración formal, Casanova García dijo que en el caso del Titán II se recopilaron fotografías, pero minimizó que se tratara de una emergencia ambiental real, y aunque en redes sociales había visto declaraciones de ambientalistas y de la misma encargada de despacho de la PROFEPA, ella no podía proceder a enviar un oficio porque no le consta que se trate de contaminación. Además, no tiene los elementos como para hacer una prueba del agua y ver si tiene contenido de aceites.
“Las evidencias que tengo no son consideradas suficientes, no existen muestreos físicos del agua contaminada como dicen”, respondió al reconocer que el sobrevuelo de dron en las inmediaciones del kilómetro 14, donde está varado el buque Titán II, se hizo tres días después de que en redes sociales se difundió material donde se evidenciaba lo que estaba sucediendo con ese navío.
Noticia Destacada
Ecovigilantes denuncia ante SEMARNAT derrame de hidrocarburos del Titán II en Ciudad del Carmen
Cabe señalar que Casanova García ha sido señalada por ser inoperante y que su estancia en la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable es únicamente para hacer trámites de permisos ambientales a los comercios y compañías, pues no se le ha visto haciendo solicitudes y requerimientos a las autoridades ambientales como la PROFEPA y SEMARNAT, que durante décadas han sido ajenas a la situación que prevalece en el Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, por lo que ha generado inconformidad entre ciudadanos y asociaciones ambientales, quienes advierten que la inacción permite que los daños ecológicos se prolonguen sin control.