Campeche / Ciudad del Carmen

Ayuntamiento de Carmen rescata área verde invadida en Renovación Primera Sección

La propietaria inconforme permitió la demolición para evitar sanciones, mientras que los vecinos celebraron la recuperación del espacio.
Vecinos respaldan operativo municipal para liberar área verde cercada
Vecinos respaldan operativo municipal para liberar área verde cercada / Israel Lozano

Con maquinaria ligera, cintas de acordonamiento y presencia policial, el Ayuntamiento de Ciudad del Carmen recuperó este viernes un área verde invadida en la colonia Renovación Primera Sección, tras agotar varias notificaciones y plazos legales otorgados a la propietaria del predio colindante.

El operativo, encabezado por la Dirección de Desarrollo Urbano y respaldado por elementos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal, se desarrolló sobre la avenida Puerto de Progreso, entre las calles Puerto Salina Cruz y Puerto Salina. Ahí, personal municipal procedió a desmantelar encajonados y delimitaciones que, de manera irregular, cercaban un espacio público destinado originalmente al uso y disfrute de los vecinos.

Según reportes oficiales, la propietaria del inmueble —identificada como Olga “N”— había recibido al menos tres avisos previos en los que se le instaba a liberar voluntariamente el área. No obstante, al persistir la ocupación, el Ayuntamiento ejecutó de oficio la recuperación, conforme a lo establecido en los reglamentos municipales sobre espacios públicos.

Noticia Destacada

Aseguran seis motocicletas robadas en operativo de la colonia Insurgentes en Ciudad del Carmen

Operativo y medidas adoptadas

Desde temprana hora, trabajadores municipales delimitaron la zona para realizar los trabajos. Se retiraron láminas galvanizadas y paredes de concreto y block, que constituían un encajonado alrededor del área verde. La intervención se llevó a cabo de manera ordenada y bajo la supervisión de inspectores y autoridades preventivas para evitar altercados.

Las autoridades recordaron que los espacios públicos de esta naturaleza pueden recibir elementos ligeros —como jardineras móviles o bancas— pero no construcciones fijas ni cercados que obstaculicen la visibilidad, el paso peatonal o la integración del espacio.

Reacciones y contexto vecinal

Durante la diligencia, la propietaria mostró su desacuerdo por la demolición, aunque aceptó que se concluyeran los trabajos para evitar un proceso administrativo mayor. Funcionarios municipales señalaron que se privilegió el diálogo y la notificación previa antes de intervenir directamente.

Vecinos de la colonia Renovación observaron el operativo y coincidieron en que la acción era necesaria para rescatar un espacio común que llevaba años limitado al acceso público. “Es un área que pertenece a todos y estaba ocupada como si fuera privada; qué bueno que el Ayuntamiento actuó”, comentó uno de los residentes.

Compromiso con el espacio público

El gobierno municipal reiteró que continuará con las inspecciones y acciones de recuperación de espacios verdes invadidos en distintas colonias de la ciudad, con el objetivo de preservar la imagen urbana, fomentar áreas recreativas y garantizar la seguridad de peatones y vecinos.

Con la recuperación de esta área verde, se abre la posibilidad de rehabilitarla con vegetación, bancas y alumbrado público para uso comunitario, reforzando así el compromiso municipal con el ordenamiento territorial y la protección del patrimonio colectivo.