
Durante la noche del pasado domingo y las primeras horas de este lunes en Ciudad del Carmen, se registró la mayor cantidad de precipitación del presente año, al acumularse según reportes más de 100 milímetros de agua, lo que generó inundaciones y encharcamientos en calles y avenidas de zonas bajas. La basura agravó la situación en algunas colonias, donde se encontraron taponamientos con bolsas y hasta colchones.
Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil y Ordenamiento Vial, informó que la fuerte lluvia provocó acumulación en puntos bajos, generando estragos para quienes tuvieron la necesidad de salir de casa por la mañana. Desde la madrugada, brigadas de Protección Civil realizaron recorridos en diferentes zonas de la ciudad.
Señaló que un caso particular fue la avenida Abasolo, donde retiraron gran cantidad de basura, incluyendo bolsas y hasta un colchón, que obstruían el canal de desagüe, provocando que el agua se elevara por encima de la banqueta y, con el paso de vehículos grandes, ingresara a casas bajas.
Noticia Destacada
Clima en Yucatán 23 de septiembre: Onda Tropical 34 mantendrá las tormentas fuertes este martes
La calle Palmas de la colonia 23 de julio, un referente en inundaciones, no bajó su nivel, ya que el desagüe natural fue taponado por la invasión de La Ilusión. Con apoyo de bombas, se canalizó el contenido pluvial hacia la avenida Isla de Tris. En el resto de la ciudad, pasado el mediodía no había encharcamientos.
Villanueva Peña lamentó que, pese a que los habitantes saben los efectos de las lluvias, no comprenden que la acumulación de desechos es una de las principales causas de anegaciones. Pidió a la ciudadanía evitar sacar la basura en horarios inadecuados, pues las bolsas terminan en registros y canales pluviales.
Respecto a la zona rural, indicó que, además de las ráfagas de viento, tormentas eléctricas y lluvias, no se reportaron incidentes. Advirtió que, según los pronósticos, el inicio del otoño traerá condiciones meteorológicas para las que se debe estar preparados.
Finalmente, agregó que octubre es el mes más crítico en lluvias y mareas, por lo que se mantiene coordinación con Obras Públicas y Servicios Públicos en la limpieza de registros, cárcamos y alcantarillas. Recalcó que el apoyo de la población es fundamental para prevenir inundaciones: “Todos hacemos la parte que nos toca, pero sin la colaboración ciudadana, nada será suficiente”, subrayó.