Síguenos

Última hora

Festival Internacional La Mujer en las Letras 2025 reúne a destacadas escritoras y artistas en Cholul

Campeche / Ciudad del Carmen

Artesanos de Ciudad del Carmen recibirán locales en nueva plaza tras siete años en el parque Zaragoza

La reubicación de los artesanos avanza: 50 locales en la nueva plaza artesanal esperan ser ocupados. Algunos comerciantes que no eran artesanos auténticos fueron trasladados a mercados alternativos.
Reubicación de artesanos avanza: entregan cartas de asignación en la plaza artesanal
Reubicación de artesanos avanza: entregan cartas de asignación en la plaza artesanal / Perla Prado Gallegos

Tras el retiro de los artesanos del parque Ignacio Zaragoza, la directora de Regulación Comercial, Miriam Bernal Colomé, informó que ya se entregaron las cartas de asignación de locales en la nueva plaza artesanal, con lo que se busca dar certeza a los vendedores que se mostraban inquietos por la falta de un espacio en el nuevo edificio. Sin embargo, como el proyecto aún no ha sido entregado por la Dirección de Obras Públicas, las y los artesanos tendrán oportunidad de ofrecer sus productos tanto en el Malecón del Centro como en el Costero.

Luego de que artesanos denunciaran que fueron retirados del parque sin una fecha segura para continuar vendiendo, lo que les preocupaba por la falta de ingresos económicos, la entrevistada explicó que actualmente se está a la espera de la entrega formal de la obra, y posteriormente la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico definirá la distribución exacta de los 50 locales que integrarán el nuevo recinto.

Detención de carmelita por presunta promoción engañosa en Walmart genera controversia

Noticia Destacada

Joven liberado tras polémica detención en Walmart de Ciudad del Carmen

“Ellos ya tienen en sus manos sus cartas de asignación, solo falta la entrega oficial de la obra para que se concrete la reubicación. Mientras tanto, algunos artesanos han podido seguir vendiendo en espacios provisionales como el Malecón Centro y el Malecón Costero, sobre todo durante los fines de semana, para no detener completamente su actividad económica”, dijo.

La funcionaria aclaró que no todos los ocupantes del parque Zaragoza eran artesanos genuinos, pues varios eran comerciantes que adquirieron sus lugares por traspaso y no son creadores de artículos típicos. A estos se les ofrecieron alternativas en mercados como Chechén y Morelos, para que también contaran con un espacio para seguir trabajando.

“Estamos hablando de unas cinco a ocho personas que no eran artesanos como tal. Con ellos dialogamos y la mayoría aceptó ser reubicada en otros mercados, porque hubo casos en los que no asistían de manera constante, lo que no era justo para quienes sí permanecían todos los días y se dedican a crear sus productos, al final lo comprendieron”, comentó Bernal Colomé.

Por ahora, solo restan dos casos pendientes de ubicación, pero se prevé que con la entrega oficial de la obra, todos los artesanos puedan ocupar sus nuevos espacios en la plaza, después de más de siete años de permanencia en el parque Ignacio Zaragoza, mientras que los demás ofrecerán alternativas en los mercados.

Siguiente noticia

Joven liberado tras polémica detención en Walmart de Ciudad del Carmen