Campeche / Ciudad del Carmen

Pescadores de Ciudad del Carmen se preparan para levantar la veda del camarón siete barbas

Actualmente, tienen un importante mercado no solo en la localidad, sino también en estados del centro y norte del país.
Pescadores de Ciudad del Carmen se preparan para levantar la veda del camarón siete barbas
Pescadores de Ciudad del Carmen se preparan para levantar la veda del camarón siete barbas / Perla Prado Gallegos

Pescadores ribereños de Ciudad del Carmen esperan con ansias el primer día de octubre para que se levante la veda del camarón siete barbas y es que por viaje hasta 40 kilogramos, una cantidad que desde luego les genera ingresos, pues el kilogramo cuesta alrededor de 100 pesos y actualmente tienen un importante mercado no solo en la localidad, sino también en estados del centro y norte del país, donde es demandando este camarón conocido como “coctelero”, por su tamaño.

Noticia Destacada

Mal bacheo de CFE deja en malas condiciones la avenida Campeche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, dijo que, desde su reconocimiento como actividad legal en 1997, la pesca ribereña del camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri), ha sido una de las actividades productivas de mayor importancia para Campeche, por lo que su declinación en la última década entraña problemas reales y potenciales no sólo de tipo económico sino también social para el estado, sin embargo, el sector pesquero asegura que lo viejo de los estudios no permite ver la realidad de la producción de este crustáceo.

Según explicó son más de 200 lanchas ribereñas en Ciudad del Carmen las que a partir de este primero de octubre buscan en la zona norte de la Isla la producción, quienes tienen mayor presupuesto para ir más lejos lo hacen lo que ha permitido que quienes van a la pesca traen entre 20 y 40 kilogramos de camarón.

Noticia Destacada

Pemex pagará solo facturas de 2025; adeudos de 2023 y 2024 quedarán pendientes

Reconoció que lo que está matando al sector pesquero ribereño es la falta de apoyo para los insumos, pues el combustible es su principal enemigo, ya que para salir requieren mínimo 50 litros, eso para ir cerca y si la producción no es tan fructífera, prácticamente salen tablas.

“Somos unas 200 embarcaciones ribereñas, pretendemos ofrecer el kilogramo de camarón siete barbas sin cabeza en aproximadamente 100 pesos, entonces, pues resulta porque sale para el gasto, sin embargo, otro panorama sería si se diera la oportunidad de tener el precio de combustible no regalado, sino con un subsidio”, comentó.

Para el líder ribereño, confían ahora que los tiempos permitan salir a pescar y que tampoco se va al suelo el precio del camarón siete barbas, pues ambas condiciones vendrían a evitar sus buenas expectativas de actividad económica para los próximos meses.

Noticia Destacada

Aparatoso choque entre taxi y automóvil particular provoca caos vial en la colonia Centro

Luna Pérez, explicó que el camarón siete barbas conocido como “coctelero” por el tamaño que tiene, afortunadamente es bastante aceptado por el mercado, no solo de la localidad con personas que se dedican a la venta de cocteles o ensaladas, sino que también en otros destinos del país, pues en estados del Centro y norte demandan mucho esta especie.