Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Cultura

La historia desconocida de Louis Aimé Agustin Le Prince

Pilar Faller Menéndez

Filmó la primera película de la historia

Louis Aimé Augustin Le Prince es considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del séptimo arte, ya que fue quien realizó las primeras imágenes en movimiento en octubre de 1888 con su metraje La escena del jardín de Roundhay, con una duración de apenas dos segundos, para el cual utilizó una cámara con una lente única, el mismo procedimiento que utilizó para filmar los carros a caballo o peatones en El puente de Leeds que se encuentra en Inglaterra sobre el cruce de dos ríos. Con estos dos cortometrajes, este francés se adelantó por varios años a Thomas Edison, quien patentó la primera cámara cinematográfica en 1891, o a los también franceses, los hermanos Lumière, que rodaron su primera película en 1895.

La vida de este inventor y fotógrafo se conoce poco, a pesar de que el realizador David Nicholas Wilkinson se ha dado a la tarea de investigar acerca de él en su documental El gran misterio de la Historia del cine. Este filme narra la desconocida y trágica existencia de Louis Aimé, quien desapareció el 16 de septiembre de 1890 después de visitar a su hermano en Dijon, a solamente unas semanas de presentar su invención. Dicen que subió al tren de Dijon a París, pero nunca más se supo nada de él. Aimé llegó a Leeds en 1866 en donde realizó experimentos cinematográficos, y en 1888 patentó la cámara de una lente con la cual filmó el puente, la que se cree fue la primera filmación de imágenes en movimiento.

La historia de Louis Aimé inmortalizó el carácter y la coreografía en tres secuencias que todavía se conservan, y como se ha mencionado, son anteriores a Edison y los Lumière. Wilkinson se ha obsesionado con su documental que salió a la luz en 2015, con lo cual se pone en evidencia con muestras que prueban que Le Prince fue el primer director y productor de cine.

Le Prince había planeado presentar su obra por primera vez en Nueva York en 1890, pero no pudo lograr su cometido. La industria de la cinematografía se encuentra plagada de tragedias, la de Le Prince fue la primera, prácticamente en forma anónima y sin dejar ningún rastro, por lo que no recibió el reconocimiento que merecía.

Nació en Metz, Francia en 1841, y en 1866 se fue a vivir a Reino Unido. En 1881 visitó por primera vez los Estados Unidos. El tener la oportunidad de trabajar en el taller fotográfico de su padre hizo que adquiriera grandes conocimientos sobre el funcionamiento de los daguerrotipos y la química necesaria para captar imágenes, por lo que comenzó a experimentar con la idea de lograr fotos móviles las cuales planeaba presentar en Nueva York por vez primera en 1890.

Su misteriosa desaparición ha permanecido en el olvido. La policía francesa, Scotland Yard y la familia Le Prince realizaron exhaustivas búsquedas pero nunca fue hallado su cuerpo o su equipaje. Las teorías no se dejaron esperar, e iban desde el suicidio por problemas económicos, hasta un asesinato por parte de su hermano Albert por la herencia de su madre.

Otra teoría que tampoco se descarta es que Le Prince haya sido la primera víctima de la “guerra de patentes”, sugiriendo que Edison quería tener la exclusiva y el monopolio del invento de las imágenes en movimiento, hipótesis que formuló Lizzie, su viuda. Se especuló también que su familia le pidió desaparecer al descubrir que era homosexual.

Como una película de misterio al estilo de Agatha Christie, la crónica de su vida es sorprendente y la reconstrucción histórica de su vida no ha sido suficiente para este pionero del cine para inscribir su nombre y convertirlo en un personaje famoso en la historia del llamado séptimo arte.

Siguiente noticia

Ecos de mi tierra