La figura del mítico intérprete cubano llegará en una exposición de Toledo Argudín, a propósito de su centenario
Por Marina Menéndez
Fotos: Lisbet Goenaga
Especial para POR ESTO!
LA HABANA, Cuba.- Como el estribillo de una de sus más conocidas composiciones se titula la muestra alistada por el diseñador Santos Toledo Argudín en el centenario de Benny Moré, recién conmemorado, y que se estará recordando todo el año.
La muestra “Elige tú que canto yo” está abierta ahora en el Teatro Mella de la capital cubana, y debe llegar a Mérida y a Campeche a finales de este año y principios del que viene, si se cumplen las expectativas del artista y el interés mostrado en ello por los secretarios de Cultura de ambas ciudades.
Vicente Puso-Martín, gestor cultural y quien ha llevado a cabo las investigaciones que dieron sustento al artista para confeccionar su particular evocación del mítico compositor e intérprete cubano, explicó a POR ESTO! que la exposición está realizada con base en la lienzografía, pero se trata en general de un trabajo plástico de interpretación.
“Un trabajo de artes visuales”, dice Vicente, en alusión a las obras, que destacan por el peso importante que tiene el diseño en el uso de las fotos de Benny.
“La esencia, el nudo dramático, es cómo la música se convierte en imagen”.
De la mano de la línea editorial elaborada por Vicente, Santos Toledo plasma al Bárbaro del Ritmo como director musical, como músico, como hombre cotidiano.
“La exposición también tiene muchos elementos de cómo se conecta al Benny de hoy con el de ayer, trata de traerlo a la contemporaneidad. Como se expresa en la vida del arte, su herencia”.
“La intención es terminar en un gran espectáculo de homenaje que sea la apoyatura visual de una gran puesta en escena que estamos preparando”.
“Hemos hecho ya varias exposiciones relativas a Benny y a la iconografía cubana. El año pasado hicimos una dedicada a Benny en su natal Cienfuegos, y otra sobre los íconos musicales cubanos que estuvo en Mérida, en la Biblioteca José Martí. Esperamos que su público pueda valorar pronto, de nuevo, nuestro trabajo, por medio de una figura tan descollante de la cultura cubana como lo es Benny Moré”, concluyó Vicente.